Pasar al contenido principal
Redacción central

Comerciantes toman las calles en el Día del Amor

Diferentes calles y avenidas de la ciudad de El Alto se tiñeron de colores, variedad de flores, osos de peluche, chocolates y diferentes regalos que fueron puestos a la venta.

Los comerciantes salieron a las calles con la esperanza de venderse un poco más y aprovecharon el 21 de septiembre, para llevarse el pan del día a sus hogares después de vender peluches, flores y otros regalitos diseñados para la fecha.

“Por hoy día todos se acuerdan del amor”, afirma un transeúnte molesto que intenta llegar hasta el sector denominado “reloj” de la Ceja, pero no puede hacerlo, porque en medio de la avenida Antofagasta se instaló la feria de los regalos.

“Solo por hoy podemos vender”, es la frase que constantemente se escuchaba decir a los comerciantes, por el recorrido de la feria e incluso improvisado, ya que hasta las esquinas fueron copadas por los comerciantes que ofrecían productos para celebrar la primavera, el día del estudiante, del amor, del médico, y hasta el día del Alzheimer.

MADRUGADA

Desde tempranas horas de la mañana, la avenida Antofagasta, y la avenida Satélite se llenaron de feriantes que ofrecían sus productos a los que pasen por el lugar, prometiendo el mejor precio.

Arreglos florales, en globos, chocolates, osos de peluche, tazas y todo cuanto pudiera gustar a la persona agasajada fueron adquiridos por los transeúntes, “acorde a su bolsillo”, ya que en costos, las comerciantes ofrecieron detalles desde los 10 bolivianos, superando los 500 bolivianos.

“Hay que aprovechar”, asegura una de las comerciantes, dice que desde el pasado año, bajaron las ventas, ya que, desde la suspensión de las clases, ya no se puede ofertar los productos mencionados en las puertas.

“Antes en cada fecha especial salíamos a vender en las puertas de las escuelas, pero ahora ya no hay ni clases, lo único que podemos hacer es ir a ambular a las diferentes ferias, y este tipo de ocasiones debemos aprovechar para generar un poco de ganancia”, afirma.

FESTEJO VIRTUAL

Por segundo año consecutivo, la hora cívica en las diferentes unidades educativas de la urbe alteña continúan suspendidas, sin embargo, algunos rememoraron este día sosteniendo encuentros virtuales.

Sin cantos, bailes, actuaciones y juegos se vieron los estudiantes que no ven la hora de “volver a la normalidad”, y se limitaron a preparar algún acto de forma individual para posteriormente compartirlos por las redes sociales.

Al festejo no pudieron faltar las tarjetas, presentes y felicitaciones virtuales, acompañados de la frase ya tradicional “cuídate”, pues en medio de la pandemia y la crisis económica, muchos agradecen por “aún estar vivos”.

En Portada

  • ASESINAN A EX PRESIDENTE DEL PARLAMENTO UCRANIANO EN LEÓPOLIS
    El ex presidente del Parlamento de Ucrania, Andriy Parubiy, murió este sábado tras un ataque armado en la ciudad de Leópolis, al oeste del país.   Según la fiscalía, un hombre disfrazado de repartidor disparó varias veces contra el político, quien falleció de inmediato. En el lugar se hallaron...
  • ARMADA INTERCEPTA EMBARCACIONES ILEGALES Y REFUERZA CONTROL FRONTERIZO EN TARIJA
    El Comando del Área Naval N.º 3 “Bermejo” de la Armada Boliviana halló seis gomones escondidos entre la maleza en la zona de “Campo Grande”, lugar conocido por ser un punto de cruce no autorizado hacia el país vecino.   Las embarcaciones artesanales eran usadas para actividades ilegales...
  • MINIBÚS ATROPELLA A NIÑO DE 8 AÑOS EN EL ALTO
    Un niño de 8 años resultó herido en El Alto cuando un minibús retrocedía, el hecho ocurrió en el Distrito 1. El menor, que llevaba uniforme escolar, se encontraba detrás del vehículo y el conductor no lo vío antes de dar marcha atrás. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito de El Alto,...
  • LUIS FERNANDO CAMACHO YA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ 
    Luis Fernando Camacho volvió este viernes a Santa Cruz después de pasar dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en Viacha. Apenas descendió del avión privado que lo trasladó desde El Alto hasta Viru Viru, se arrodilló y besó el suelo cruceño en señal de gratitud. El gobernador anunció...
  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...