Pasar al contenido principal
Redacción central

Dirigentes alteños condenan “el secuestro” de Armin Lluta

Representantes alteños condenan el secuestro del dirigente cocalero Armin Lluta quien la noche del lunes desapareció y la mañana de ayer fue encontrado completamente ensangrentado y ahora sus familiares piden capturar a los secuestradores.

“Esto no tiene perdón y a la vez es prueba de fuego para el Gobierno, porque si no capturan a los secuestradores quiere decir que el Gobierno está encubriendo a los autores del hecho”, declaró el exdirigente de la COR Roberto De La Cruz.

LOS HECHOS

El dirigente Armin Lluta fue ingresado este martes por la mañana al Hospital San Francisco de Asís, donde se constató que estaba con golpes y policontuso, informó la médica responsable en el nosocomio.

Según el reporte médico, Lluta entró alrededor de las 11:15 y se retiró a las 11:30, después de recibir atención de emergencia. “Vino golpeado, se le ha prestado las debidas medida generales y salió”, mencionó la doctora respecto a Lluta.

Afirmó que Lluta se encontraba clínicamente estable, después de que haber recibido analgésicos salió de alta.

La medico de turno agregó que en el Hospital se atendió a unas tres personas más que habían sido afectadas por la gasificación que la Policía hizo frente al Hospital, cuando los cocaleros seguidores de Lluta estaban concentrados.

DENUNCIA

Familiares, dirigentes y la abogada de Armin Lluta denunciaron que el representante yungueño sufrió secuestro y tortura, luego de la toma violenta que se produjo en la sede de Adepcoca la jornada del lunes.

Lluta se encontraba en la sede de Adepcoca al momento de la toma de la madrugada del lunes. Su abogada, Evelyn Cossío, relató que el dirigente lo llamó pasada la medianoche para informarle que encapuchados ingresaron violentamente a la sede, mientras se escuchaba gritos de auxilio.

Aseveraron que desde entonces hasta la mañana de este martes, no conocían del paradero de Lluta.  La abogada señaló que incluso había denunciado la desaparición de Lluta a varias instancias, pero no tuvo apoyo de la Delegada de la Defensoría del Pueblo en La Paz, Teresa Subieta, la Policía, ni el Ministerio de Justicia.

Tras la toma de la sede de Adepcoca, la Policía resguardó el lugar y permitió el ingreso de Arnold Alanez, quien fue posesionado como nuevo presidente de la Asociación. El sector de Lluta rechaza a Alanez, a quien consideran que es afín al gobierno.  

La abogada indicó que, por llamada de teléfono, la dirigencia cocalera se enteró este martes que Armin Lluta estaba vivo y que habría sido dejado por la Cumbre. En la llamada se habría señalado que “si aún les servía el dirigente” debían recogerlo.

El dirigente Salustiano Mamani relató también que el mismo Lluta se habría logrado comunicar con un amigo, del cual recordaba su número de teléfono. Aseveró que lo encontraron a media mañana mojado y ensangrentado, en una hoyada.

 

“Si el Gobierno no captura a los secuestradores quiere decir que los está encubriendo y eso no tiene perdón”

Roberto De La Cruz Abogado indígena

 

“Parce que ha comenzado el sistema del sicariato que Hugo Chávez implementó en Venezuela para aplastar al pueblo”

 Carlos Rojas Dirigente Vecinal

 

“Secuestrar un dirigente ya es mucha cosa. Parece que a los oficialistas no les gusta jugar limpio y esto tiene que aclararse”.

Guadalupe Daza Activista política

 

“Si no presentan a los secuestradores el pueblo se va levantar y cuidado que sea tarde para el Gobierno”

Eddy Condori Dirigente del transporte

 

“Los dirigentes estamos preocupados. En la dictadura había confinamiento, pero ahora es peor porque hay secuestro”

Alex Morales Dirigente de la COR

En Portada

  • ASESINAN A EX PRESIDENTE DEL PARLAMENTO UCRANIANO EN LEÓPOLIS
    El ex presidente del Parlamento de Ucrania, Andriy Parubiy, murió este sábado tras un ataque armado en la ciudad de Leópolis, al oeste del país.   Según la fiscalía, un hombre disfrazado de repartidor disparó varias veces contra el político, quien falleció de inmediato. En el lugar se hallaron...
  • ARMADA INTERCEPTA EMBARCACIONES ILEGALES Y REFUERZA CONTROL FRONTERIZO EN TARIJA
    El Comando del Área Naval N.º 3 “Bermejo” de la Armada Boliviana halló seis gomones escondidos entre la maleza en la zona de “Campo Grande”, lugar conocido por ser un punto de cruce no autorizado hacia el país vecino.   Las embarcaciones artesanales eran usadas para actividades ilegales...
  • MINIBÚS ATROPELLA A NIÑO DE 8 AÑOS EN EL ALTO
    Un niño de 8 años resultó herido en El Alto cuando un minibús retrocedía, el hecho ocurrió en el Distrito 1. El menor, que llevaba uniforme escolar, se encontraba detrás del vehículo y el conductor no lo vío antes de dar marcha atrás. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito de El Alto,...
  • LUIS FERNANDO CAMACHO YA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ 
    Luis Fernando Camacho volvió este viernes a Santa Cruz después de pasar dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en Viacha. Apenas descendió del avión privado que lo trasladó desde El Alto hasta Viru Viru, se arrodilló y besó el suelo cruceño en señal de gratitud. El gobernador anunció...
  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...