Pasar al contenido principal
Redacción Central

Choferes de cisternas se declaran “discriminados”

Como nunca antes, la avenida 16 de Julio de la ciudad de La Paz, amaneció bloqueada por choferes de cisternas que protestaban contra Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por supuestamente haber incurrido en un hecho de discriminación al no contratarlos para el traslado de combustibles.

Los puntos de bloqueo estaban instalados comenzando en la avenida Montes, hasta llegar a la Plaza del Estudiante, final El Prado, donde los camiones que transportan combustibles fueron parqueados para obstaculizar el trafico vehicular.

“Nosotros estamos acatando esta medida porque nos sentimos discriminados por parte de YPFB. Nos están dejando a 1.000 familias sin trabajo de manera directa y más de 5.000 empleos indirectos por esta discriminación que estamos sufriendo”, manifestó una de las esposas de los camioneros que, con letreros en contra de la petrolera estatal, se manifiestan frente a las oficinas que están en El Prado.

Informaron que están afectando a más de 1.000 familias entre choferes, mecánicos y entre otros, señaló a Unitel otro chofer que acata el bloqueo.

“Son más de 600 camioneros de cisternas afectados con este proceso de contratación. Somos pequeñas empresas, choferes de familias que han quedado afectadas y sin empleo. La intención no es perjudicar al transporte público, sino es dialogar con yacimientos, de quienes esperamos que nos convoquen al diálogo”, afirmó otro de los afectados.

RESPUESTA

Horas después la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) decidió anular el proceso de selección de proveedores para el transporte internacional de hidrocarburos líquidos por cisternas 2022 y lanzar uno nuevo ante los bloques de transportistas en el centro de la ciudad de La Paz.

El presidente interino de YPFB, Enzo Michel, informó que pese a que el proceso de selección fue realizado de manera “transparente y con base a la normativa vigente” se decidió lanzar una nueva convocatoria.

El representante del sector movilizado, Antonio Torrez, confirmó la anulación del proceso tras advertir que había “bastantes vicios” e irregularidades a la formación de sociedades accidentales en el Registro Único de Proveedores del Estado (Rupe).

“Se va a llamar a un nuevo proceso de contratación en igualdad de condiciones. Vamos a pedir que se cambie la comisión con la cual ser hizo la evaluación del proceso actual y luego todos, de nuevo a  seguir trabajando”, sostuvo.

El gerente de contrataciones de YPFB, Carlos Zeballos, informó que al nuevo documento se harán algunos ajustes en las especificaciones técnicas con el fin de que no se vuelvan a repetir los problemas que ocasionaron las movilizaciones.

Se prevé que el nuevo proceso de selección  de transporte internacional de hidrocarburos por cisternas sea lanzado entre tres a cuatro días.

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...