Pasar al contenido principal
Redacción Central

La Paz define mañana la suerte del uso del barbijo

La Alcaldía de La Paz informó que se está convocando a una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), para el miércoles de 16:00 a 18:00, con el fin de evaluar la situación de la pandemia del coronavirus y analizar si se flexibilizan o no las restricciones vigentes.

El secretario Ejecutivo de la Alcaldía, José Carlos Campero confirmó que son tres los puntos de la agenda que serán abordados en la reunión del miércoles.

“El primer punto es la evaluación científica de los últimos datos de la pandemia, desde el Carnaval hasta ahora, para ver cuáles han sido los efectos, si ha habido repunte en los contagios, cómo está la situación médica desde el punto de vista científico”, explicó.

El segundo tema del COEM es la flexibilización o no de las medidas restrictivas en actividades económicas vigentes, como el aforo, la apertura y cierre de locales, entre otras medidas. El alcalde Iván Arias planteó el domingo la posibilidad de no utilizar el barbijo en espacios abiertos.

“Podrían flexibilizarse o endurecerse (las restricciones), dependiendo de lo que nos diga el Comité Científico y, además, de tratar la propuesta pública que ha hecho el Alcalde sobre la eliminación del uso de barbijos en la ciudad, habida cuenta de los elevados índices de vacunación que tenemos dependiendo de los datos sobre cómo está yendo la pandemia”, dijo Campero.

PROPUESTA

Un día antes, el alcalde Iván Arias anunció que planteará que se deje de utilizar el barbijo en lugares abiertos, además de asumir medidas con las restricciones vigentes y asumidas en febrero pasado por Carnaval.

“Vamos a plantear la necesidad de no usar el barbijo, ya estamos pensando, todo depende de las organizaciones entre el martes y el jueves de esta semana, pero lo vamos a convocar, porque tenemos que ver qué hacemos con las restricciones, qué hacemos también con otro tipo de enfermedades que tenemos que enfrentar”, dijo Arias según nota de prensa oficial.

RESTRICCIONES

La última reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal de La Paz fue el 3 de febrero, cuando se determinó flexibilizar los horarios de atención de las actividades económicas de 05:00 a 24:00 de lunes a jueves y de 05:00 a 02:00 de viernes a domingo, además de ampliar el aforo en ambientes de personas al 80%.

El último punto en la agenda del COEM del miércoles tiene que ver con la difusión del Plan de Reactivación Económica del Municipio de La Paz que presentó el alcalde Iván Arias el 10 de marzo.

“Finalmente, el tercer punto es presentarles el Plan de Reactivación Económica para difundirlo ampliamente, esos son los tres puntos”, detalló el secretario Ejecutivo, quien confirmó que se convocará a todas las entidades que forman parte del COEM La Paz y que regularmente están presentes para tratar temas de emergencia.

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...