Pasar al contenido principal
Redacción Central

Futecra suspende conflictos y dialoga con la Alcaldesa

La Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) de El Alto, resolvió dejar un cuarto intermedio en sus medidas de presión luego de aceptar la convocatoria a diálogo hecho por la alcaldesa Eva Copa, para tratar las demandas que tiene el sector desde la pasada gestión.

“Hay la predisposición por eso hemos decidido entrar en cuarto intermedio en nuestras movilizaciones y vamos a escuchar qué contenido tiene, las preocupaciones, no solamente de lo que hemos pedido, sino de que también nos va atender para los próximos años; ella (Copa) va continuar, nosotros al año nos vamos, pero desde aquí tenemos que asegurar nuestro POA, todas esas situaciones, de atender las demandas actuales y del futuro”, declaró el secretario Ejecutivo de la organización alteña, Germán Cachi.

Los matarifes se declararon en emergencia la pasada semana y anunciaron un paro indefinido a partir del lunes 9 de mayo, sin embargo, el Municipio alteño decidió escuchar las demandas relacionadas con la mejora del Matadero Municipio, entre otras, que según los representantes de Futecra debieron ser atendidos el pasado año, pero no se hizo nada al respecto.

El encuentro entre la Alcaldesa y los representantes de Futecra está previsto para las 08.30 horas de hoy en la Casa Municipal, donde los dirigentes le pedirán su compromiso firmado para la atención a sus exigencias.

“Nosotros queremos una firma y que ella (Copa) se comprometa, ese es el pedido porque ya hemos intentado con las direcciones, con los secretarios municipales pero no hay resultados, ese es nuestro pedido”, afirmó el dirigente.

AUDIENCIA

El secretario Municipal de Desarrollo Económico de la Alcaldía alteña, Bernardo Huanca, informó anteriormente, que se envió dos llamados a audiencia a los representantes de Futecra con Eva Copa, pero que no fueron atendidos por los dirigentes del sector alteño. Sobre el tema, German Cachi aclaró que las convocatorias fueron presentadas a destiempo.

“Fue a destiempo; o sea, que cuando estábamos en plena reunión (como Futecra), entonces no había cómo, también ya teníamos convocado a una marcha y no podíamos distorsionar eso; ahora la nota dice segunda reiterativa (a diálogo), eso se está aceptando”, indicó Cachi.

Las demandas de la organización alteña llegan a un presupuesto de casi dos millones de bolivianos. “Los proyectos abarcan a dos millones pero no se está atendiendo, ese es el presupuesto que necesitamos pero no hay, actualmente nos han dejado con un POA muy reducido, entonces el presupuesto no está, eso estamos pidiendo que nos aclaren cuánto se necesita para todo para este año”, añadió.

“Tenemos un pliego que no se está atendiendo, sobre las necesidades en los 14 distritos, en las ferias; principalmente, el Matadero Municipal necesita de mucha atención, caldero, guinches y toda una infraestructura”, señaló otro de los dirigentes de Futecra.

“Un año estamos pidiendo para el Matadero infraestructura, techo, estamos pidiendo corrales, estamos pidiendo guinches, calderos para trabajar con comodidad, sin riesgos ¿Pero qué tenemos? Nada  ni una respuesta, hace un año hemos pedido”, protestaron otros de los representantes.

En Portada

  • MILITARES IMPLICADOS EN CASO SENKATA RECUPERAN SU LIBERTAD
    El Juzgado Anticorrupción Cuarto de El Alto decidió este miércoles otorgar la libertad al general Franco Orlando Suárez Gonzales y al teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados en el caso Senkata junto a la expresidenta Jeanine Áñez. Ambos militares permanecían con detención preventiva desde...
  • PRESUNTO FEMINICIDA SE ENTREGA TRAS ASESINATO DE MUJER EN LA MINA SAN BARTOLOMÉ
    Rafael G. Z., de 35 años, principal sospechoso del feminicidio de Claudia A. F. D., de 30 años, se entregó voluntariamente a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Santa Cruz, tras huir de Potosí, donde ocurrió el crimen. El hecho generó gran conmoción en la comunidad Calamarca...
  • EVO MORALES ENVÍA CARTA AL TSE DENUNCIANDO IRREGULARIDADES EN ELECCIONES DE 2025
    El expresidente Evo Morales remitió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que denuncia irregularidades en las elecciones presidenciales de 2025, asegurando que millones de bolivianos, especialmente indígenas, campesinos y poblaciones vulnerables, fueron excluidos del proceso electoral...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO CAPACITA A GUARDIAS MUNICIPALES EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
    La Unidad de Poblaciones Diversas de la Alcaldía de El Alto organizó un taller para los guardias municipales sobre la Ley 045 y otras normas relacionadas con la igualdad y la no discriminación. El objetivo es que el personal brinde un mejor servicio a toda la población, incluidas las comunidades...
  • FISCALÍA BUSCA A PRESUNTO FEMINICIDA EN POTOSÍ
    La Fiscalía Departamental de Potosí investiga el asesinato de Claudia A. F. D., de 30 años, quien fue hallada sin vida dentro de su vivienda en la mina San Bartolomé, perteneciente a la Cooperativa Calamarca, en el municipio de Tomás Frías. El fiscal Gonzalo Aparicio informó que la víctima...