Pasar al contenido principal
Redacción Central

No descartan habilitar a concejales suplentes

El presidente del Concejo Municipal de El Alto, Rogelio Maldonado Choque, no descarta convocar a los concejales suplentes para dar continuidad a la gestión legislativa 2022-2023.

“El reglamento es bien claro, si no asisten a dos sesiones consecutivas se convoca al suplente. Eso es lo que vamos a hacer de aquí en adelante”, advirtió Maldonado después de que la anterior semana los concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS) anunciaron que no aceptarán la responsabilidad de las comisiones porque tiene sabor a “imposición”.

Los legisladores del MAS y Jallalla dejaron entender que tampoco asistirán a las sesiones que convoque Maldonado porque en criterio de ellos, el nuevo presidente del legislativo es Víctor Contreras Chui, con la gran diferencia de que este último “no está posesionado, ni juramentado”.

Al respecto, Maldonado asegura que en la ciudad de El Alto solo hay un presidente del Concejo elegido por voto “oral y nominal” como manda la norma y elegido en presencia de algunos legisladores del MAS quienes después abandonaron la sesión.

“Entonces, está semana a más tardar el miércoles vamos a instalar la sesión de Directorio, después se convocará a sesión en pleno y luego veremos qué pasa a partir de ahí”, dijo la autoridad al advertir que si sus colegas no se presentan en la primera Sesión Ordinaria de su gestión convocará a una segunda siempre obedeciendo la norma.

Si los legisladores continúan con su acto de rebeldía de no asistir a las sesiones ordinarias, activará su plan “B” que consiste en convocar a los concejales suplentes para dar continuidad a la gestión legislativa.

El inciso b) del artículo 14 del Reglamento de Debates del Legislativo, menciona que se debe convocar al concejal suplente cuando el titular no asista “a más de tres sesiones continuas al mes” o seis (6) discontinuas al mes, de aplicarse esta disposición los titulares se encaminarán a perder su mandato.

Maldonado, asegura que está actuando bajo ley y sometido al Reglamento General del Concejo Municipal y por ahora asegura que tiene el control del legislativo porque supuestamente actúa acatando las disposiciones normativas “al pie de la letra”.

Con relación a la advertencia, los concejales del MAS y Jallalla aún no se pronunciaron nada al respecto, aunque extraoficialmente se conoce que Víctor Contreras Chui, continua con la idea de activar un recurso de Amparo Constitucional para hacer prevalecer su elección y consolidar su presidencia en el Concejo Municipal.

Ayer la concejal Fabiola Furuya, evitó hablar sobre el tema y tampoco se animó a decir la alternativa de solución que están barajando al interior de su bancada. “No voy a hablar nada”, es lo que dijo cuando El Alteño le preguntó sobre las posibles soluciones.

RENUNCIA

Sobre la declinación de Daniel Ramos, Maldonado declaró que desconoce esa renuncia y está a la espera de que el próximo miércoles asista a la reunión del Directorio. “Desconozco ese documento y supuesta renuncia del señor Ramos. Pero muy aparte, nosotros vamos a convocar a sesión de Directorio para el día miércoles”, reiteró al anuncia sesión de pleno.

Entre las posibles soluciones que barajan los concejales de Renueva es consolidar a Maldonado, mientras que los del MAS buscan hacer prevalecer la elección de Contreras apelando a la justicia.

En Portada

  • MILITARES IMPLICADOS EN CASO SENKATA RECUPERAN SU LIBERTAD
    El Juzgado Anticorrupción Cuarto de El Alto decidió este miércoles otorgar la libertad al general Franco Orlando Suárez Gonzales y al teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados en el caso Senkata junto a la expresidenta Jeanine Áñez. Ambos militares permanecían con detención preventiva desde...
  • PRESUNTO FEMINICIDA SE ENTREGA TRAS ASESINATO DE MUJER EN LA MINA SAN BARTOLOMÉ
    Rafael G. Z., de 35 años, principal sospechoso del feminicidio de Claudia A. F. D., de 30 años, se entregó voluntariamente a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Santa Cruz, tras huir de Potosí, donde ocurrió el crimen. El hecho generó gran conmoción en la comunidad Calamarca...
  • EVO MORALES ENVÍA CARTA AL TSE DENUNCIANDO IRREGULARIDADES EN ELECCIONES DE 2025
    El expresidente Evo Morales remitió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que denuncia irregularidades en las elecciones presidenciales de 2025, asegurando que millones de bolivianos, especialmente indígenas, campesinos y poblaciones vulnerables, fueron excluidos del proceso electoral...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO CAPACITA A GUARDIAS MUNICIPALES EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
    La Unidad de Poblaciones Diversas de la Alcaldía de El Alto organizó un taller para los guardias municipales sobre la Ley 045 y otras normas relacionadas con la igualdad y la no discriminación. El objetivo es que el personal brinde un mejor servicio a toda la población, incluidas las comunidades...
  • FISCALÍA BUSCA A PRESUNTO FEMINICIDA EN POTOSÍ
    La Fiscalía Departamental de Potosí investiga el asesinato de Claudia A. F. D., de 30 años, quien fue hallada sin vida dentro de su vivienda en la mina San Bartolomé, perteneciente a la Cooperativa Calamarca, en el municipio de Tomás Frías. El fiscal Gonzalo Aparicio informó que la víctima...