Pasar al contenido principal
Redacción Central

Salud pide a los Sedes activar alerta epidemiológica ante caso sospechoso de viruela del mono

El Ministerio de Salud y Deportes instruyó este jueves a los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) aplicar la Alerta Epidemiológica y el manual correspondiente, ante el anuncio de un caso sospechoso de viruela del mono y pidió no generar alarma en la población porque la enfermedad es de baja letalidad y existen los fármacos para su tratamiento.

Se debe "trabajar en el manual ante la eventual presencia de un paciente con la viruela del mono, son los lineamientos generales que se les ha facilitado y a partir de eso se determinará cuál es la definición de caso, cuándo denominamos un caso sospechoso, es un caso probable", informó el responsable nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) Max Enríquez.

El Ministerio de Salud y Deportes emitió el pasado martes el manual que fue derivado a los Sedes del país que en su contenido cuenta con un resumen situacional, la forma de transmisión de la enfermedad, vigilancia epidemiológica, estudios investigativos y científicos, además del manejo clínico que se debe dar si de presentarse un caso en Bolivia, según una nota de prensa del Ministerio de Salud.

El manual establece que, ante un caso sospechoso, los profesionales en salud deben realizar el examen clínico del paciente, recolección y envío de muestra para examen de laboratorio. La investigación de la exposición debe cubrir el período entre cinco y 21 días antes del inicio de los síntomas.

Durante esta jornada, el Sedes de Santa Cruz dio a conocer que existe un caso sospechoso en esa región oriental, por lo que Enríquez explicó que el laboratorio del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) ya realizó la toma de muestras de esas secreciones purulentas del paciente para realizar en primera instancia un descarte inicial con otras patologías que podrían asemejar a la viruela símica.

"Entre esos necesitamos descartar si se trata de varicela, sarampión, dengue o Chikunguña", añadió el funcionario.

Por su parte, el director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, Freddy Armijo, enfatizó que "no existe un examen para confirmar o descartar el caso sospechoso de la viruela del mono en Santa Cruz", por ello es que dijo se debe aplicar un diagnóstico diferencial.

Ambas autoridades en salud coincidieron en señalar que la mencionada enfermedad es de muy baja letalidad como era la viruela humana erradicada en el país en los años 80.

"No hay vacuna contra la viruela del mono por eso se está aplicando la vacuna de la viruela humana que podría tener un efecto de hasta un 85%, pero no se tienen inmunizadores en el mundo disponibles para eta enfermedad", complementó Enríquez.

La viruela del mono se transmite principalmente por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, las lesiones de la piel o las mucosas entre un humano y el animal infectado. La transmisión de persona a persona puede producirse por contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada, o con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente o materiales de la lesión.

En Portada

  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...
  • FALLECE LA NIÑA QUE FUE GOLPEADA POR SU TÍA EN SANTA CRUZ
    La niña perdió la vida este viernes luego de ser golpeada brutalmente por su tía y la pareja de esta en el municipio de La Guardia, Santa Cruz.   El fiscal Rolando Díaz informó que la menor falleció tras sufrir cinco paros cardiacos. Su hermano, también víctima del ataque, continúa en terapia...
  • DIPUTADOS FUERON CONVOCADOS PARA CONFORMAR LA DIRECTIVA 2025-2026
    La Cámara de Diputados convocó a sus 130 miembros para este martes 4 de noviembre a las 10:00, con el objetivo de instalar la primera sesión preparatoria y conformar la directiva de la legislatura 2025-2026. La reunión se llevará a cabo en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa...
  • VÍCTOR CRUZ, ARTESANO ALTEÑO CREA CARETAS PERSONALIZADAS PARA TODOS LOS SANTOS
    Víctor Cruz, artesano de El Alto, dedica más de 15 años a elaborar caretas personalizadas para la festividad de Todos los Santos. Su trabajo consiste en convertir fotografías de familiares fallecidos en piezas que se colocan en las mesas de homenaje, recreando con el mínimo detalle el rostro de la...
  • TÍA GOLPEA A SUS SOBRINOS Y LOS DEJA EN ESTADO CRÍTICO
    Los niños dependen de respiradores en la Caja Petrolera de Salud Dos niños de 5 y 6 años permanecen en estado crítico en la Caja Petrolera de Salud (CPS) de Santa Cruz, tras ser golpeados y heridos por su tía paterna en el municipio de La Guardia. El doctor Guillermo Pinto, director de la CPS,...