Pasar al contenido principal
Redacción Central

Asamblea de la Alteñidad se pone en alerta

Asamblea de las organizaciones sociales y el Comité Impulsor del Censo de El Alto, determinó este lunes enviar otra nota reiterativa al Gobierno central de respeto a la demarcación territorial del Municipio de El Alto, también una nota al vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, pidiendo audiencia.

La misiva también determina la complementación de la demarcación de los mojones que delimitan el Municipio de El Alto con los municipios colindantes, que correspondería a una cuarta fase, toda vez que ya se tiene las fases I, II y III, realizada por el Instituto Geográfico Militar (IGM) en el marco de la Ley 2337.

“Nosotros como un ente cívico de El Alto vamos hacer cumplir el trabajo que ya hemos empezado en el tema de límites. No tenemos problema con otros municipios, lo único que pedimos que se respete el trabajo que hicieron los militares por dos años y pedimos que esa Ley 2337 en sus fases I, II, III se tiene que respetar y se tiene que hacer cumplir, pedimos al IGM que concluya el trabajo, la cuarta fase, una demarcación que tiene que concluir el ING. Somos de la cultura del diálogo, pero el león dormido ha despertado y ha rugido en la Asamblea de la Alteñidad”, dijo Fernando Rivero, presidente de la Federación de Juntas Vecinales.

La nota que será enviada mañana (martes) es un pedido de la población y está contemplado en el “Manifiesto” de la Asamblea de la Alteñidad, realizada el 7 de mayo pasado en el estadio de Villa Ingenio, Distrito 5.

“Hoy nuevamente la Asamblea de la Alteñidad se ha reunido y se está viendo que en base a la 2337 (Ley) está ya aprobada en sus tres fases, pero, sin embargo, faltaba la cuarta (fase) y a pedido de las organizaciones se está enviando otra nota al Vicepresidente y al Presidente para que puedan instruir al IGM para que haga la demarcación de mojones respectivos en favor a lo que corresponde a la ciudad de El Alto, con miras al Censo 2022”, mencionó Rodolfo Mancilla, ejecutivo de los gremiales El Alto.

En Portada

  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...
  • FALLECE LA NIÑA QUE FUE GOLPEADA POR SU TÍA EN SANTA CRUZ
    La niña perdió la vida este viernes luego de ser golpeada brutalmente por su tía y la pareja de esta en el municipio de La Guardia, Santa Cruz.   El fiscal Rolando Díaz informó que la menor falleció tras sufrir cinco paros cardiacos. Su hermano, también víctima del ataque, continúa en terapia...
  • DIPUTADOS FUERON CONVOCADOS PARA CONFORMAR LA DIRECTIVA 2025-2026
    La Cámara de Diputados convocó a sus 130 miembros para este martes 4 de noviembre a las 10:00, con el objetivo de instalar la primera sesión preparatoria y conformar la directiva de la legislatura 2025-2026. La reunión se llevará a cabo en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa...
  • VÍCTOR CRUZ, ARTESANO ALTEÑO CREA CARETAS PERSONALIZADAS PARA TODOS LOS SANTOS
    Víctor Cruz, artesano de El Alto, dedica más de 15 años a elaborar caretas personalizadas para la festividad de Todos los Santos. Su trabajo consiste en convertir fotografías de familiares fallecidos en piezas que se colocan en las mesas de homenaje, recreando con el mínimo detalle el rostro de la...
  • TÍA GOLPEA A SUS SOBRINOS Y LOS DEJA EN ESTADO CRÍTICO
    Los niños dependen de respiradores en la Caja Petrolera de Salud Dos niños de 5 y 6 años permanecen en estado crítico en la Caja Petrolera de Salud (CPS) de Santa Cruz, tras ser golpeados y heridos por su tía paterna en el municipio de La Guardia. El doctor Guillermo Pinto, director de la CPS,...