Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alteños confían en la medicina tradicional

Vecinos alteños confían en las plantas medicinales, combatir a las enfermedades como el reumatismo, la diabetes y el Covid-19, con “medicina tradicional” a base de hierbas y remedios de los sabios andinos.  

“Para nosotros es importante revalorizar la medicina tradicional. Hemos tenido dos años duros con la pandemia, teníamos centros de salud cerrado y que no querían atender a la población y quienes han salido a luchar por la vida de la población han sido los naturistas, los médicos tradicionales y parteras incluso”, resaltó el director de Gestión en Salud de la secretaría municipal de Salud de El Alto, Elvis Plata.

La feria de Medicina Tradicional denominada “Todos Juntos”, se desarrolló en instalaciones de la Alcaldía Quemada, el viernes, donde los maestros y sabios andinos presentaron sus productos a base de hierbas medicinales. 

“Es importante revalorizar nuestra medicina tradicional, es importante crear literatura para que esta gran enseñanza pase de generación en generación, a nuestros hijos. Hermanos y hermanas es mandato de nuestra alcaldesa Eva copa, revalorizar nuestra medicina tradicional, porque El Alto es la ciudad que más usa medicina tradicional en el mundo”, afirmó Plata. 

CONCEJERO

Uno de los médicos naturista es Samuel Choque Calle, de la provincia Jesús de Machaca ofreció productos para combatir el reumatismo, a base de molle, eucalipto, manzanilla y romero.

“El Alteño tiene muchos problemas de reumatismo, la diabetes y el covid. Nosotros preparamos pomadas naturales, a base de plantas y grasa de oveja. Es así como nuestros antepasados combatían las enfermedades y eran muy sanos”, afirmó Calle.

“El molle y el eucalipto son anti inflamatorios y buenos para los resfríos y el Covid, lo mezclamos con wira wira y romero para que sean antiinflamatorios en una crema para calmar el dolor y se puede frotar en los pulmones para los resfríos”, detalló Néstor Calcina Siñani, de la comunidad Cota Cota Baja.

Siñani recomendó usar esa pomada con ropa negra antes de dormir, además también ofreció extractos para tomar con el té que ayudan a aclarar la garganta cuando uno está ronco.

Por su parte, Casilda Llanos Áreas del municipio bautista Saavedra de la provincia Charasani, ofreció platas para tomar en infusiones o mates. Cada una de esas plantas es para remediar alguna dolencia del organismo humano.

“Son matesitos de plantas medicinales que se toman en infusiones, hay para nervio, estrés, par la próstata en los varones, para los riñones y ovarios inflamados que pueden tomar tranquilamente en la casa”, afirmó la especialista.

Para la Diabetes

Casilda Llanos Áreas, detalló que la Flor de Clementina es efectiva para combatir la diabetes y se la puede tomar como mate en pequeñas porciones.

“La Flor de Clementina se puede usar para combatir la diabetes, es nuestro producto estrella. Se debe tomar una cucharilla para dos litros de agua. Es un poquito amarga, es como locoto, solo se lo hace hervir y hay que tomar dos litros al día”, aseveró la especialista en hierbas naturales.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...