Pasar al contenido principal
Redacción Central

LADRONES ALISTABAN SU DISFRAZ PARA IR AL ASALTO

Un grupo de avezados antisociales preparaban sus trajes folklóricos para ir a asaltar a los danzarines en la fiesta del Gran Poder que se realizará este fin de semana. Agentes de la Policía Boliviana intervinieron un “Cementerio de Elefantes” de La Paz, donde hallaron la ropa que habían robado a los danzarines.

“Dando cumplimiento a la ley, se ha podido realizar un operativo donde hemos encontrado este bar clandestino, tenemos dos personas aprehendidas y 16 personas arrestadas por consumo de bebidas. Hemos secuestrado objetos de dudosa procedencia y ropa de danzas folklóricas”, afirmó el oficial de la Estación Policial Integral (EPI) Munaypata, Ludwig Castelo.

El operativo se realizó en un bar clandestino en la zona de El Tejar, en la ciudad de La Paz, la noche del lunes. Más de 15 efectivos del orden intervinieron el lugar y aprehendieron a las personas que estaban dentro.

Lo que más llamó la atención es que entre las botellas y latas de alcohol puro, se hallaron varias polleras de colores, chalecos de morenos y otras danzas, sombreros, mantas y hasta instrumentos musicales de las bandas musicales

Según los investigadores del caso, se sospecha que esa ropa iba a ser usada para delinquir en la fiesta del Gran Poder que se realizará el sábado 11.

Las fiestas patronales, como el Gran Poder o la entrada universitaria, son los principales puntos de ataque de los antisociales que tienen como víctimas a los bailarines y personas en estado de ebriedad. 

Se cree que los malhechores que fueron aprehendidos, se estaban preparando para hacerse pasar por danzarines y atracar a sus víctimas, según develó el oficial.

Después de la intervención del bar denominado “cementerio de elefantes” —por sus condiciones insalubres y porque operaban a puertas cerradas—, la Policía aprehendió a dos personas señaladas como los propietarios o administradores, además de que se arrestó a 16 bebedores consuetudinarios.

ALCOHOL ADULTERADO

Además, se constató que dentro del denominado “cementerio de elefantes” se comercializaba bebidas alcohólicas de “pésima calidad” y la aglomeración de personas, en su mayoría bebedores consuetudinarios y personas con antecedentes penales.

“El establecimiento operaba a puertas cerradas y en precarias condiciones sanitarias. Se halló varias personas aglomeradas y consumiendo bebidas adulteradas y de pésima calidad”, detalló el subdirector departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Juan José Donaire.

El jefe policial detalló que los administradores del local clandestino fueron aprehendidos y que los antisociales entregaron esas prendas de bailarines para que esas personas las guarden. No se descarta que los administradores también estén involucrados en hechos ilícitos.

“Llama la atención que algunos de esos ciudadanos han realizado un intercambio de servicios y entregarán al propietario del local estos trajes de bailarín”, ratificó el oficial.

No se descarta que todas esas prendas de vestir sean robadas y los policías investigan su procedencia.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...