Pasar al contenido principal
Redacción Central

Con menos contundencia arranca el bloqueo indefinido

Con menos contundencia que el “bloqueo de mil esquinas” del jueves 19 de mayo, comenzó ayer el bloqueo indefinido organizado por cinco organizaciones como la Corempaf, Fedepaf, Fejuve de Nicasio Ríos, gremiales de Felipe Quispe y transportistas de Domingo Ramos quienes el martes anunciaron que paralizaran a plenitud la ciudad de El Alto, pero ayer no lograron su objetivo ya que muchas de las actividades se desarrollaron con normalidad.

Autoridades de la policía alteña reportaron que lograron cuantificar cerca de 25 puntos de bloqueo hasta el mediodía, en la mayoría de ellos con escaza concentración de padres de familia, según reporta el portal Tal Cual.

En el primer día de bloqueo, se observó que los padres de familia usaron cuerdas, llantas y fogatas para cortar el tránsito de vehículos. En algunos puntos de concentración las madres de familias enarbolaban banderas bolivianas y wiphalas.

Desde las primeras horas de la mañana de este miércoles, los principales puntos de bloqueo se encontraban en inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), plaza Ballivián del Distrito 6 y el ingreso al Distrito 4.

En el sector del Multifuncional, al promediar las 10.00 de la mañana, unas 30 personas cerraron el paso vehicular con pitas y llantas, horas después se retiraron dejando libre la transpirabilidad de los motorizados.

“Estamos bloqueando, porque las escuelas están abandonadas, no hay baños, no hay agua, no hay infraestructura, necesitamos más aulas y agua para que los estudiantes se laven las manos. Les hemos pedido a las autoridades que nos atiendan, pero se hacen a los oídos sordos”, declaró un padre de familia.

En el sector Ríos Seco, alrededor de 25 manifestantes obstruyeron el paso hasta las 11.30 de la mañana con piedras y troncos. Pasado el mediodía, los manifestantes se replegaron a sus domicilios.

DISTRITOS DE PIE

A altura de Senkata del Distrito 8 y en la carretera a Laja, es donde más personas se pudo observar ya que en ambos sectores desde las 05.00, usaron algunos camiones para depositar escombros para bloquear.

Mientras que en la plaza Ballivián del Distrito 6, camino a la zona 16 de Julio, pasado el mediodía, se pudo observar que aún había algunos puntos de bloqueo. Los manifestantes se apostaron en la avenida y cortaron el paso con banderas bolivianas y escudos de algunas unidades educativas.

En el gran centro comercial de El Alto, que es la Ceja, no hubo problemas ni bloqueadores ya que los centros comerciales, entidades bancarias y las diferentes empresas que tiene sus sucursales trabajaron con total normalidad y los motorizados circulaba también con normalidad.

POBLACIÓN AFECTADA

En algunos sectores la gente se vió obligada a esquivar los puntos de bloqueo. “No deberíamos de bloquearnos entre nosotros, eso solo nos perjudica. Que mal por los padres de familia y por las autoridades. Yo tengo que bajar con mi hijo para que vaya a la escuela en La Portada, cada vez es lo mismo, para todo protestan”, afirmó un padre de familia quien con su hijo de la mano bajó a pie por el “camino viejo”.

El peaje estuvo expedito y un contingente de agentes de la UTOP estuvo atento para intervenir en las protestas. “Estos bloqueos nos perjudican, la gente quiere trabajar, no tiene tiempo para estar protestando. Hay gente que tiene plata, nosotros vivimos del día a día. Que vayan a protestar a casa”, afirmó una comerciante.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...