Pasar al contenido principal
Redacción Central

Asamblea de la Alteñidad descalifica el bloqueo

Según dirigentes de la Asamblea de la Alteñidad, el bloqueo indefinido dispuesto por cinco organizaciones alteñas se degenera porque supuestamente sus dirigentes actúan bajo las órdenes de malos políticos que buscan castigar al pueblo alteño como la expresidenta Jeanine Añez quien también hacia esfuerzos para que la gente no llegue a su puesto de trabajo.

“Por todo ello, los declaramos enemigos del pueblo alteño”, dice la parte sobresaliendo del pronunciadito de la Asamblea de la Alteñidad y condenan la actitud de los malos dirigentes que insisten con la idea de seguir bloqueando para castigar al pueblo alteño.

“Desconocemos a los supuestos dirigentes que han convocado al bloqueo con afanes políticos y sin ninguna legitimidad”, agrega el pronunciamiento y acusa de ser malos dirigentes a quienes por están causando un daño irreparable al desarrollo del pueblo alteño.

El lunes de esta semana, los dirigentes de cinco organizaciones como la Fedepaf de Carlos Laura; Corempaf Evaristo Cruz; Gremiales de Felipe Quispe; Fejuve de Nicasio Ríos y los choferes de Domingo Ramos salieron al frente a anunciar a voz en cuello el inicio del bloqueo indefinido.

Pero ayer, los representantes de la Asamblea de la Alteñidad afirmaron que el bloqueo tiene tintes políticos y los dirigentes actúan a espaldas de sus mismas bases.

“Esos malos dirigentes han anunciado diciendo que van a bloquear mil esquinas, pero resulta que ahora la policía reporta que apenas tienen 20 puntos de bloqueo. Eso una vergüenza para toda la ciudad de El Alto”, declaró una de las representantes de la Asamblea de la Alteñidad a tiempo de pedir a los padres de familia no hacerse utilizar con los malos dirigentes que quieren lucrar con la medida de presión cobrando multas.

Los lideres que forman porte de la Asamblea de la Alteñidad, se presentaron ayer en conferencia de prensa en el salón de actos de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, desde donde condenaron duramente a quienes insisten en castigar a El Alto con el “bloqueo indefinido”.

Varios fueron los que tomaron la palabra, entre ellas estaba la principal representante de la Federación de Padres de Familia (Fedepaf), Jenny Arce, quien calificó a la medida de presión de ser un bloqueo del “chantaje”, ya que dijo que desde el lunes recibe denuncian de padres de familia quienes supuestamente se quejan indicando que les están cobrando multas de 100, 200 y hasta 250 bolivianos por no asistir a los puntos de bloqueo.

Entre los que dieron la cara ayer a nombre de la Asamblea de la Alteñidad, estaban Marcelo Mayta de la COR, Fernando Rivero de la Fejuve, José Luis Torres de los gremiales, Lucho Moncada de los obreros, Fermina Chambi de los mercados y otros.

Todos coincidieron en decir que un bloqueo perjudica, pero aclararon que “felizmente” no es contundente y prueba de ello es que ayer desarrolló con normalidad la gran feria de la zona 16 de Julio de El Alto.

“Estos malos dirigentes quieren perjudicarnos, quieren sabotearnos y no vamos a permitir porque necesitamos trabajar”, declaró ayer el joven dirigente gremial José Luis Torres al mencionar que ellos necesitan trabajar y no por unos cuantos se van a perjudicar.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...