Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto mantiene bajo esquema de vacunación

El Servicio Regional de Salud (Seres) El Alto dio a conocer que el municipio mantiene el bajo esquema de vacunación contra el coronavirus, por lo que no se alcanza la inmunidad de rebaño deseado para reducir las medidas de bioseguridad.

“No hemos alcanzado la inmunidad de rebaño y exhortamos a la población que acuda a los establecimientos para ser vacunados, por lo cual estamos planificando el tema de sensibilización y promoción de la vacunación en la entrada a la feria 16 de Julio”, indicó Ramiro Argollo, uno de los representantes de la entidad municipal de salud de la urbe alteña.

Señaló además que es de preocupación la falta de vacunación, principalmente, en el grupo etario de entre 5  a 11 años de edad, que solo registra un 23% de menores inoculados. “Es bajísima la cobertura, ya el Ministerio de Salud a través del Servicio Departamental de Salud está haciendo el ingreso a las unidades educativas, sin embargo, el problema que estamos pasando, es (la falta) del consentimiento informado”, lamentó.  

El Alto ni el departamento en general ingresó a la quinta ola de la enfermedad, pese a que el Ministerio de Salud declaró la pasada semana el inicio oficial de la escala de contagios. Según Seres El Alto se estima que la cifra de infectados ascienda dentro de las dos o tres semanas siguientes.

El martes, el director del SEDES La Paz, Mayber Aparicio, informó que el departamento aún no ingresó a la quinta ola de contagios de covid-19, pero reconoció que hubo un incremento de casos.

“Debemos recordar que, en el informe epidemiológico, no estamos todavía en la quinta ola de contagios de covid-19 en nuestro departamento, sin embargo, hay que destacar que ha habido un incremento de aproximadamente 11% entre la semana epidemiológica 22 y 23”, indicó Aparicio.

Añadió que la nueva ola de contagios en el departamento tendrá como causa las bajas temperaturas y el ingreso al invierno. Sin embargo, adelantó que a la próxima semana se sabrá si el Gran Poder causó un aumento de casos, ya que las nuevas subvariantes tardan una semana para la incubación del virus.

“(En el Gran Poder) consideramos que el comportamiento de la población ha sido bueno, de pronto ha habido algunos problemas, como corresponden (…) consideramos que no va a ser un desencadenante para la quinta ola”, aseveró.

Finalmente el Seres dio a conocer que en los últimos días se registraron 2.600 casos de resfríos, debido más que todo a las bajas temperaturas tras que se va ingresando a la época de invierno. Los menores son los más afectados por esta situación.

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...