Pasar al contenido principal
Redacción central

La UPEA está bajo lupa del diputado Héctor Arce

La Universidad Pública de El Alto (UPEA) “está bajo la lupa” del diputado masista Héctor Arce quien presuntamente descubrió que algunas autoridades y estudiantes cayeron en el delito de “prebendalismo” porque supuestamente regalaban notas a cambio favores políticos.

Arce dice tener identificado al docente que incurrió en el delito y sostiene que tiene toda una carpeta de indicios que involucran a quien fue director de la Carrera de Comunicación Social y él es quien supuestamente regalaba notas para permanecer en el cargo.

“El 2020, cuando Luis G.D. estaba de director de carrera de Comunicación Social de la UPEA (...) le pidió al Honorable Consejo de la Carrera (HCC) aprobar a todos los estudiantes con la nota de 51 y la otra condicionante fue que se ratifique la contratación de todos los docentes”, denuncia Arce según pública Página Siete.

Según el asambleísta, una similar acción sucedió al año siguiente es decir el 2021, cuando el director de carrera Marco. M. “se comprometió también a aprobar con 51 a todos los estudiantes y a ratificar a los docentes para su contratación”.

En criterio de la autoridad, este tipo de actos pasan el límite de la vergüenza porque nunca antes se había escuchado que un Director de carrera haga aprobar a sus estudiantes con tal de permanecer en el cago, “ni siquiera en la dictadura”, dijo.

Para sustentar si investigación, Arce dice tener videos donde se ve al ahora exdirector Luis G. D., quien se reunió con todos los miembros del HCC y les agradeció por la aprobación de esa resolución que autorizada la supuesta aprobación automática.

DENUNCIA

Con todos esos elementos, el diputado Arce anunció que presentará una denuncia penal contra docentes y estudiantes de Universidad Pública de El Alto (UPEA) por el delito de beneficios a razón del cargo tras constatar que, en los años 2020 y 2021, las autoridades de la carrera de Comunicación Social decidieron decretar la aprobación general de los universitarios con una nota de 51 a cambio de beneficiarse en una relección.

“Tenemos la denuncia penal contra docentes y estudiantes de la Universidad Pública de El Alto porque el 2020 y 2021 han prebendalizado para que todos los estudiantes aprueben, hayan pasado clases o no, con nota de 51”, dijo la autoridad al declarar que los abogados ya tipificaron el delito.

“El delito por el que estamos presentando es beneficios en razón del cargo. Es decir, han prebendalizado las notas, han utilizado una forma de chantajear a los docentes y también a los estudiantes para que en la próxima elección puedan ganar. Tenemos lista la denuncia, seguramente la vamos a afinar y en el transcurso de hoy y mañana”, adelantó el asambleísta.

OTROS CASOS

Héctor Arce, informó que desde el mes pasado recibió 84 denuncias en contra de las universidades públicas de todo el país por diferentes irregularidades; en Pando se reportaron más casos.

A mediados de mayo se desató una polémica por el dirigente universitario Max Mendoza, de 53 años, que era beneficiado con un sueldo casi de 22 mil bolivianos y que permanecía 33 años en el sistema universitario sin concluir su Carrera. Producto de este caso mediático, otras personas comenzaron a denunciar más irregularidades en otras universidades públicas del país.

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...