Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldesa recibe el Año Nuevo Andino en la comunidad Milluni

La alcaldesa de El Alto Eva Copa Murga, recibió el Año Nuevo Andino Amazónico 5.530 en la comunidad Alto Milluni, Distrito 13 en compañía de los dirigentes de las organizaciones sociales de El Alto.

"Agradecida con el Distrito 13 por recibirnos. Es importante mostrar lo que tenemos en El Alto, realmente somos ricos en cultura”, dijo la autoridad al llegar a la comunidad.

Después comenzaron los actos rituales donde los sabios andinos pidieron todo lo mejor para la urbe alteña, sobre todo para que el pueblo no tenga problemas de salud y que la economía marche por bien camino.

“Este año tiene que ser un año que nos pueda unir a todos, que nos llene sobre todo de salud y paz, para poder vivir en armonía y salir adelante sin problemas", sostuvo Copa, al recibir los primeros rayos de sol.

La Alcaldesa expresó su orgullo por El Alto y su gente, destacando la cultura que es revalorizada en cada hogar alteño, sobre todo los principios de armonía y agradecimiento.

"Desde aquí se visualiza perfectamente la ciudad de El Alto, es espectacular, cómo ha crecido; estoy cada día más asombrada de mi ciudad, con gente tan luchadora. Una ciudad tan importante para nosotros en cuanto poder reconocer nuestra cultura. Aquí tenemos un panorama espectacular, estamos cerca del Huayna Potosí, por eso es un lugar milenario para nosotros", dijo.

FIESTA

Para recibir el Año Nuevo Andino Amazónico a las autoridades municipales y los comunarios prepararon una serie de actividades que le dio cierto realce a la actividad cultural.

Los comunarios del lugar destacaron que las autoridades municipales hayan decidido viajar hasta el lugar ya que nunca antes la Alcaldía se había animado a realizar un acto de esta naturaleza en el lugar donde frecuentemente concurren los “yatiris” para hacer pasar mesas.

También indicaron que de aquí en adelante trabajarán de forma conjunta para promocionar la comunidad de Milluni como un sitio turístico de la ciudad de El Alto.

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...