Pasar al contenido principal
Redacción central

COR rechaza intervención a La Federación de lustrabotas

Dirigentes de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, rechazan las supuestas denuncias de “intervencionismo” que sostiene la dirigencia de la Federación de Lustra Calzados de la Regional de la ciudad de El Alto (Fetraluz) y aseguró que no defenderá ningún acto de “corrupción” dentro de ese sector. 

“Fueron las mismas bases las que denunciaron extorsiones y hechos de corrupción que el señor Eduardo Suárez. La Central Obrera Regional de El Alto no va a ser cómplice de esos hechos de corrupción, que deben ser investigados”, afirmó el secretario ejecutivo de la COR alteña, Marcelo Mayta.   

En el mes de mayo, Suárez y la dirigencia de Fetraluz denunciaron supuestos actos de “intervencionismo” por parte de la COR y decidió replegar a sus representantes del ente obrero. Además, denunció que la COR de El Alto, convocó a un ampliado de la federación, supuestamente violando su autonomía como institución.

“Fueron sus propias bases las que realizaron las denuncias y que se autoconvocaron a un Ampliado de Unidad para arreglar precisamente esos temas, pero lamentablemente, el señor Suárez no se presentó y luego sale en conferencia de prensa con otra persona informando que han solicitado el repliegue de sus dos representantes”, explicó Mayta.

DENUNCIAS

Al respecto, el máximo líder de la COR de El Alto, detalló que los afiliados de la Fetraluz denunciaron varios actos de corrupción que van desde extorsiones, cobros irregulares, entrega de víveres y además de la entrega de viviendas sociales.

“Sus propias bases con fotografías nos han denunciado que, a finales del 2020, el señor Suárez sacó víveres, panetones, canastones, arroz y otros productos a nombre de la federación, pero que el señor Suárez repartió todos esos víveres solo a su propia asociación”, informó.

En el tema de las viviendas sociales, según la denuncia, Suárez supuestamente cobraba 100 bolivianos a sus propios compañeros para que ingresen sus carpetas y así poder beneficiarlos con las viviendas sociales, que debieron llegar a las personas más necesitadas del sector.  

“Nos enteramos que el señor Suárez cobraba 100 bolivianos a sus compañeros de base, algo que está prohibido, para que sean beneficiados con esa ayuda. Todo eso salió a la luz y es por eso que ellos desconocieron al señor Suárez, tras su Ampliado de Unidad y han elegido a un nuevo comité ejecutivo que ahora ha tomado las riendas del sector”, aseveró.  

INTERVENCIONISMO

A finales del mes de mayo, el sector de base de los lustra calzados, denunció actos de corrupción de parte de Eduardo Suárez y lo acusó de pedir víveres a nombre de la federación.

En respuesta, Suárez, con su carnet de identidad en mano, rechazó las denuncias que realizaron sus propios compañeros.

“Estoy dando la cara, con mi carnet de identidad en mano. Efectivamente logramos víveres, pero no fue a nombre de la federación como ellos (mis compañeros) dicen. Se está violando nuestra autonomía como federación y se está desconociendo a nuestra dirigencia reconocida por la misma COR”, afirmó en esa oportunidad.

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...