Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno crea 153 ítems para el hospital El Alto Sur

El Ministerio de Salud y Deportes entregó ayer ítems de nueva creación para consolidar la apertura plena del hospital de tercer nivel El Alto Sur, de la urbe alteña, informó el titular de la cartera de Estado, Jeyson Auza.

“Este hospital tiene que funcionar al 100 por ciento y este es un gran paso, son 153 ítems nuevos que se suman a otros reasignados y hacen un total de 198 ítems para consolidar la apertura plena”, dijo Auza, antes de proceder a la entrega de los memorándums de designación a los profesionales, según una nota de prensa del Ministerio de Salud.

Se espera que en julio el hospital de tercer nivel brinde los servicios en diferentes especialidades.

El Gobierno nacional consolidó 42 médicos, siete bioquímicos, 53 licenciadas en enfermería, tres licenciadas en nutrición, una fisioterapeuta, 35 auxiliares de enfermería, cinco técnicos de laboratorio, dos biomédicos, 16 trabajadores manuales y 34 profesionales del equipo directivo.

Afirmó que hoy “se pone a prueba la vocación de servicio de los profesionales en salud de este nosocomio y de realizar una atención con calidad y calidez”, dijo Auza.

“Los comprometo a seguir construyendo un nuevo sistema de salud, a seguir luchando para que cuando la gente entre a este hospital se vaya con una sonrisa; primero, porque no le ha costado nada; segundo, porque haya recibido la mejor atención y además le hayan atendido con cariño”, recomendó la autoridad.

Esta jornada se procedió a la posesión del nuevo director del Hospital El Alto Sur, Roberto Carlos Aranda Asturizaga, quien tiene la misión de consolidar el funcionamiento pleno y mejorar la atención en este hospital.

“Esta es una acción clara y concreta de que el presidente Luis Arce y el Gobierno nacional están precautelando la salud del pueblo boliviano”, expresó la autoridad de Estado, tras destacar que está en marcha el fortalecimiento otros hospitales en diferentes puntos del país con infraestructura moderna y equipos médicos de alta gama.

NUEVO DIRECTOR

En la oportunidad también se posesionó al nuevo director del Hospital El Alto Sur que recayó en Roberto Aranda, galeno que tendrá la “misión de consolidar el funcionamiento pleno y mejorar la atención en este hospital”.

“Tiene una gran tarea junto con el equipo directivo y cada uno de los profesionales en salud a los cuales, reitero, tenemos que hacer un trabajo coordinado y que satisfaga las necesidades en requerimiento en salud y hemos demostrado que podemos hacerlo, que este hermoso hospital brinde todos los servicios necesarios a cabalidad”, encargó la autoridad. 

Complementó que esa es una de las muchas acciones claras y concretas que dan muestra que “el presidente Luis Arce y el Gobierno nacional precautelan la salud del pueblo boliviano”, expresó la máxima autoridad en salud.

Acto seguido los trabajadores en salud del hospital se declararon en emergencia denunciando que hay masacre blanca y no fueron tomados en cuenta los médicos que trabajaban en el hospital con la esperanza de ser contratados por el estado y anunciar que a partir de hoy ingresarán en huelga de hambre.

Acto. Ministro de Salud presenta los nuevos ítems.

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...