Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto y Taraco unidos en la Feria del Productor

Los gobiernos municipales de la ciudad de El Alto y de Taraco se unen para la gran Feria Agropecuaria del Productor al Consumidor y sin intermediarios, donde prometen vender productos naturales como la papa, yuca, quesos, gastronomía y juegos para toda la familia.

“Invitamos a la población a que venga y pruebe, tenemos papita recién salida de la tierra, papa dulce, papa imilla, papa q’ati, yuca, tunta, oca y todos los productos que nos da nuestra madre tierra”, invitó una de las caseritas que llegó con productos desde el municipio de Taraco.

Efectivamente, serán los propios productores los que comercializarán sus productos sin intermediarios, para que la población compre alimentos a precios económicos y saludables para la familia. 

“Nosotros estamos trayendo nuestros propios productos para toda la población. Gracias a la hermana alcaldesa, Eva Copa, ella nos está ayudando y queremos invitar a la población de El Alto, La Paz y Bolivia a que venga y que lleve papita, yuca, quesito y otros productos y consuma productos bolivianos”, exhortó el alcalde de Taraco, Simón Rodríguez.

El evento se desarrolla desde este 12 agosto, en la zona de San José de Yunguyo, calle 7 de Octubre, al lado del surtidor Señor de Mayo.  “Para esta feria queremos invitar a la población alteña vengan, les vamos a yapar papita y oca que nosotros estamos cosechando y les vamos a dar barato, porque nosotros somos los que producimos”, agregó una de las productoras que llegó hasta la Alcaldía Quemada de El Alto, para hacer la invitación.  

TRABAJO EN CONJUNTO

La Dirección de Agropecuaria y Seguridad Alimentaria, dependiente de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico de la Alcaldía de alteña, encabezada por Bernardo Huanca Choquehuanca, también realizó la invitación a ser parte de una de las ferias más grandes que tendrá El Alto y el municipio de Taraco.

“Es un trabajo coordinado entre la Alcaldía de El Alto y el municipio de Taraco y los productos de hortalizas, quesos y gastronomía. Queremos invitar a las amas de casa y toda la familia para que compren productos del productor directo al consumidor”, ratificó Huanca.

Se contará con más de 400 expositores que traerán hortalizas, verduras y legumbres. Además, habrá una variada gastronomía con platos como sajta, thimpu, wallake y entre otros.

“Tenemos más de 400 productores en diferentes productos como ser hortalizas, quesos, gastronomía, juegos y muchas sorpresas más que la población podrá disfrutar. Empezamos mañana (hoy), desde la ocho de la mañana con la inauguración hasta las 18 horas”, detalló la autoridad.

El secretario municipal de Desarrollo Económico de la Alcaldía de alteña, Bernardo Huanca Choquehuanca, resaltó que a pedido de la alcaldesa, Eva Copa, se está apoyando a productores alteños y de las 20 provincias para recuperar la economía y superar lo que dejó la pandemia.

En Portada

  • POLICÍA ENCUENTRA RESTOS HUMANOS EN LA LOCALIDAD DE ANANTA
    La tarde de este martes, a las 16:35, un llamado al 110 movilizó a la Policía hacia la localidad de Ananta, a la altura de la zona conocida como “Los Duendes”. El sargento segundo Freddy Trujillo Cruz confirmó que en el lugar se halló un miembro de extremidad inferior en avanzado estado de...
  • EPSAS ANUNCIA CORTE PROGRAMADO DE AGUA EN ZONAS DE LA PAZ
    La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) informó que barrios de La Paz estarán sin servicio de agua el 26 y 27 de agosto de 2025. El corte comenzará hoy martes 26 a las 20:00 y el servicio se restablecerá de forma gradual desde la 01:00 del miércoles 27. La medida responde a...
  • RODRIGO PAZ SE REÚNE CON LUIS ARCE PARA TRATAR LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS
    El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, llegó la tarde de este martes a la Casa Grande del Pueblo para reunirse con el presidente Luis Arce. El objetivo del encuentro fue intercambiar criterios sobre la situación económica nacional y solicitar información clave...
  • FALLECE “PETARDO”, EL PERRITO SÍMBOLO DE LAS PROTESTAS EN POTOSÍ
    El histórico perrito “Petardo”, conocido por acompañar las marchas del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) desde 2015, falleció este martes 26 de agosto.   El can se hizo popular por estar al frente de las movilizaciones y soportar las gasificaciones durante las protestas que exigían más...
  • TRIBUNAL DE LA PAZ SUSPENDE AUDIENCIA DE CAMACHO Y PUMARI POR TENSIÓN EN LA SALA
    El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz interrumpió este martes la audiencia para revisar la detención preventiva de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, implicados en el caso “Golpe de Estado I”.   La sesión comenzó alrededor de las 09:00, pero poco después se decidió un...