Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros aclaran que no son de la NASA para dictar robótica

Dirigentes del magisterio urbano alteño aclaran que no son egresados, ni graduados de la NASA para estar dictando clases de robótica a los estudiantes colegiales a partir del 2023 como plantean las autoridades del Ministerio de Educación.

“Los maestros no somos egresados, ni graduados de la NASA para estar dedicándonos a la robótica”, afirmó ayer el dirigente del magisterio alteño Alex Morales al referirse a la nueva malla curricular

La NASA es la National Aeronautics and Space Administration, que traducido al español quiere decir Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA por sus siglas en inglés. Es la máxima institución de Estados Unidos (EEUU) que se ocupa de crear robots para realizar viajes al espacio.

Según las declaraciones del dirigente alteño, el Gobierno está anunciando la implementación de nuevas materias a partir del año 2023 y buscando medios para obligar a los maestros a que dicten clases de robótica.

“Una vez más, el Ministerio de Educación ha ratificado e improvisando la Ley 070 Avelino Siñani. Lo único que pretenden es improvisar imponiendo nuevas asignaturas tanto en el nivel primaria y secundaria”, comentó Morales.

La crítica surge luego que el ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, adelantó que la curricula educativa para la gestión 2023, incluirá materias como la despatriarcalización, robótica, educación financiera, inglés, aymara, lucha contra toda forma de violencia, investigación e innovación, según medios estatales.

“Si quieren que los maestros enseñemos un idioma extranjero, aymara y la famosa materia de robótica, tiene que ser gente especializada y para eso se necesita ítems de nueva creación y no solo de buenas intenciones”, agregó el dirigente al comentar que si insisten con eso de la robótica, pedirán becas completas para que los maestros vayan a la NASA de EEUU a aprehender algo de robótica.

Morales explicó que, con la nueva malla curricular obligarán a los maestros a reducir la importancia a las materias como las matemáticas, física, química, biología y otros que realmente son ciencia y no como las materias improvisadas que están inspirados en “asuntos pachamamistas”.

“En el nivel primario tenemos asignaturas fundamentales como las matemáticas, lenguaje, ciencias sociales y ciencias naturales, biología, química. Si van a implementar inglés, aymara, computación y robótica, significa que tenemos que hay que dar poca importancia a las matemáticas, lenguaje y las demás materias. Los padres de familia ya han rechazado esa posibilidad”, informó.

Además, adelantó que no hay maestros especializados para dictar las materias de “robótica”. De dónde saldrán los maestros para enseñar a los estudiantes de primaria y secundaria a fabricar los robots si ni siquiera tenemos máquinas de escribir en las escuelas, agregó.

“Nosotros vemos con asombro el tema de la robótica y nos preguntamos. ¿Tenemos talleres para hablar de robótica?”, cuestionó al anunciar que a partir de la fecha se podrán en campaña en busca de maestros voluntarios para que vayan a la National Aeronautics and Space Administration a aprender robótica y el Gobierno tendrá que correr con los gastos.

El trotskista sospecha que quieren transformarlos “hombres orquesta” que estén dispuestos a tocar cualquier temita como si la educación fuera un folclore. “Eso es una irresponsabilidad pedagógica porque ni si quiera el mejor músico se mete en asuntos de robótica”, finalizó.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...