Pasar al contenido principal
Redacción central

Un senador afirma que los “diezmos” dañan las obras

En referencia al desplome de un tinglado que dejó siete fallecidos y cerca de una veintena de heridos el fin de semana en una unidad educativa de Achacachi, el senador del Movimiento al Socialismo (MAS) Félix Ajpi afirmó este lunes que las malas construcciones en obras de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) son producto del cobro de los diezmos a las empresas.

“Vamos a pedir un informe al Ministerio de la Presidencia porque dice que está construido a través de la UPRE (…). Ese es el producto de los famosos diezmos que han debilitado la estructura de la construcción, porque no creo que haya sido una falla de los técnicos que han diseñado el tinglado, sino que simplemente los que han ejecutado. Yo creo que ya es una norma pedir los diezmos a las empresas (en las obras)”, declaró Ajpi.

El legislador argumentó que a simple vista se puede evidenciar que la construcción del tinglado no tenía las proporciones de resistencia correspondientes y anunció que hará las pesquisas necesarias para dar con los responsables de la mala infraestructura.

La tarde del sábado pasado, una intensa granizada, de aproximadamente 40 minutos, cayó sobre la unidad educativa Gualberto Villarroel de la comunidad Santiago de Pacharia, municipio Achacachi, donde se desarrolló un acto de graduación.

Algunas familias fueron a refugiarse al tinglado del establecimiento educativo, pero poco después se desplomó por el peso acumulado del granizo y provocó cerca de una veintena de heridos y la muerte de siete personas.

El diputado de Comunidad Ciudadana Alberto Astorga informó que alistan peticiones de informes para identificar a la empresa constructora y auditar los materiales de construcción que fueron empleados en la obra.

“Estamos muy preocupados por lo que ha ocurrido (en Achacachi), vamos a preparar las peticiones de informes correspondientes. Queremos saber cuál es la empresa constructora que se ha adjudicado este tema, queremos saber qué tipo de material se ha utilizado. Queremos llegar hasta el fondo de todo esto; si es que ha existido un negociado para adjudicar esta obra”, anunció Astorga.

Para el parlamentario de oposición, en las obras construidas desde la UPRE para el programa “Evo Cumple” siempre primaron los negociados antes que garantizar una calidad de vida para los bolivianos.

“Sin duda, esto demuestra que el ‘Evo Cumple’ realmente ha sido una falacia para todo el país, ha sido un engaño, sin duda hubo un negociado por debajo y por eso las empresas constructoras no utilizaron los materiales respectivos”, complementó Astorga.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...