Pasar al contenido principal
Redacción central

Hallan un depósito donde falsificaban arroz de Emapa

En la zona del Kenko de la ciudad de El Alto, hallan un depósito donde supuestamente un grupo de antisociales falsificaban arroz de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). Los malhechores tenían todo en el lugar e incluso su propia selladora de la empresa del Estado.

La Fiscalía precintó un depósito donde se encontró más de mil quintales de arroz de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), en la zona del Kenko de la ciudad de El Alto. El producto era reembolsado.

“Ya está concluyendo este registro en la zona del Kenko, se está procediendo precintar. Se pudo cuantificar los quintales de arroz de Emapa que eran alrededor de 1.203 unidades”, informó el fiscal Armando Rojas la pasada jornada.

El representante del Ministerio Público indicó que en el lugar encontraron embaces para reembolsar, además de una máquina con el que se sellaba el producto.

El operativo también encontró arroz de otro ingenio arrocero y los mismos serán llevados a laboratorio para su respectivo análisis y descartar o afirmar algunas hipótesis, como que el arroz era entregado al consumidor como producto de Emapa.

El fiscal señaló que las dos personas que se encontraban en ese lugar y el dueño serán citados en la Fiscalía para que presten su declaración informativa.

OTRO CASO

El 19 de diciembre, la Policía encontró otro depósito donde mezclaban arroz de Emapa con otro grano de dudosa procedencia que luego se vendían como si fuera producto de primera calidad.

Ese operativo se realizó en la zona Santiago II de El Alto. El coronel Agustín Espejo, jefe de la división Corrupción Pública de la Fuerza Especial de lucha contra el crimen (FELCC), dijo, en ese entonces, que el arroz encontrado era mezclado y reembolsado en bolsas.

Sobre el tema, el director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Rolando Rojas, informó el lunes que cuatro mujeres que se dedican al comercio de abarrotes son investigadas por recibir de forma irregular arroz de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

Las comerciantes habrían adquirido arroz hurtado de Emapa cuando un vehículo de alto tonelaje de una empresa transportaba 500 quintales del producto y fue interceptada por un grupo de personas cerca del cuartel Ingavi en la urbe alteña.

“Estamos en proceso de investigación, de manera inmediata se ha procedido a identificar al conductor que estaba trasladando esta mercadería”, informó el jefe anticrimen.

Según la investigación preliminar, el hecho se registró el 21 de diciembre. Los 500 quintales estaban destinados a los silos de las Fuerzas Armadas.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...