Pasar al contenido principal
Redacción central

Las lluvias no paralizarán la construcción del distribuidor

Las lluvias no perjudicarán la construcción del distribuidor Mallku que se edifica cerca del edificio municipal Jach´a Uta de El Alto ya que los ingenieros a cargo de la obra instalaron un muro de contención.

Con supervisión de la Alcaldía, la empresa Tauro toma previsiones ante posible incremento de caudal del río Seco en lluvias, con un muro de contención, para que la construcción del distribuidor ‘El Mallku’ no se vea perjudicada. La obra tiene un 30% de avance físico.

“Se ha priorizado la construcción de los muros de contención para poder garantizar la evacuación de las aguas del río Seco, se ha trabajado en la primera y segunda etapa del muro de contención, posteriormente van a continuar con la tercera etapa”, explicó la secretaria Municipal de Infraestructura Pública, Nancy Daza.

Dijo que la tercera fase será la conformación de vigas. “Ahora se está preparando la logística para el montaje de las vigas postensadas”, agregó.

Aseguró que agilizan la conformación de las paredes en ese sector del afluente para que no haya deslizamientos en los chubascos venideros. “No hay retraso en la obra, hemos ido agilizando el trabajo por la época de lluvia, para garantizar la evacuación del río y no tener desbordes”.

Las murallas conforman los estribos que soportarán a las vigas de los dos puentes del distribuidor, situado entre la intersección de la avenida Costanera y Bolivia, de los distritos 3 y 4.

El proyecto tiene un presupuesto de 22 millones de bolivianos. El área de intervención es de 25.255 metros cuadrados y forma parte del ‘Plan Ajayu’, de la actual gestión de la alcaldesa Eva Copa.

LOS TRABAJOS

Los obreros terminaron de construir las zapatas de cuatro estribos que soportarán las vigas de los dos puentes que conformarán el distribuidor, Felipe Quispe, ‘El Mallku’.

“Tenemos el vaciado de las zapatas de estribos, parte de los estribos restantes está en su altura correcta; están también vaciadas y cumplen los requisitos técnicos”, explicó el director de Supervisión de Obras, Luis Portugal.

Dijo que los estribos tienen una longitud de 25 metros de largo por cuatro de ancho, una altura de 10 metros y la profundidad desde el suelo es de 12 a 15 metros. Las estructuras tienen forma de ‘T’ invertida, su función es de soporte para las vigas de los puentes. Están compuestas por una zapata y un cuerpo elevado de hormigón, como tabique.

Declaró que la conformación de estribos se adelanta para evitar problemas por las lluvias. “Vamos a tener oportunidad de trabajar encima del agua que venga producto de las lluvias sin ningún problema y así podamos avanzar con los trabajos inherentes a la infraestructura”, agregó el profesional en ingeniería.

Aseguró que la empresa avanza bajo el cronograma de ejecución. Según la ficha técnica del proyecto, el plazo para terminar el distribuidor es 310 días calendario y el presupuesto supera los 22 millones de bolivianos.

La obra está registrada en el ´Plan Ajayu´, de la actual gestión de la alcaldesa Eva Copa. El área de intervención es de 25.255 metros cuadrados.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...