Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alcaldía le declara guerra a los letreros

Con pintura en spray en la mano, el secretario municipal de Agua y Saneamiento de la Alcaldía de El Alto, Gabriel Pary, le declara la guerra a los letreros que fueron instalados en las aceras de La Ceja de El Alto y objetivo es lebrera el paso peatonal.

“Recojan sus letreros por favor. Habiliten las calles. Las aceras son para los peatones y no para los letreros. Den paso a la población”, gritaba a voz en cuello el secretario Municipal, mientras garabateaba los letreros que estaban en las aceras de las calles 1 y 2 de la avenida Jorge Carrasco.

Pary se armó de valor y pintura para concientizar a los dueños de locales que invaden las calles de La Ceja, con sus letreros y banners ocasionando contaminación visual y acústica para los transeúntes y transporte público.  

“A la próxima se los vamos a quitar y deberán pagar una multa. Recojan por favor, hay leyes que se deben cumplir y no se pueden contaminar de forma visual y acústica las calles”, gritó Pary, mientras varios dueños de locales recogían a toda prisa sus letreros para que no se los pinte.

“Quiero advertir a todos los dueños que sacan sus letreros en plena calle y perjudican tanto al transporte público como a los transeúntes. A la próxima vendremos con camiones y vamos a recoger todos sus letreros y parlantes. Hemos logrado que ahora las calles estén en silencio habilitadas. Lamentablemente, eso pasa cuando estamos controlando, cuando nos vayamos otras veces volverá la bulla. Tendremos que decomisar”, advirtió Pary.

A su paso, por la calle dos de la avenida 6 de Marzo, algunos peatones resaltaron el trabajo que realizó el secretario municipal y lamentaron que los letreros, ocupen espacios y provoquen trancadera en las calles.

“Está bien que recojan, no hay caso ni pasar por las calles, los autos no pueden pasar. Yo no puedo caminar bien y necesito un bastón. No puedo subir a la acera, porque todos está lleno de letreros. Que haya más controles, porque no se puede ni hablar por el ruido”, exhortó una vecina de la tercera edad que aplaudió la iniciativa.

No todos estuvieron de acuerdo y fueron los dueños de los letreros, que reaccionaron en contra del funcionario al que amenazaron con procesarlo y aseguraron tener papeles para tener sus letreros en plena calle. Documentos que no quisieron mostrar y escaparon ante las cámaras de este medio.

“Quién es usted. Qué se cree. Vaya a control a su casa. Yo tengo papeles. Con qué derecho me lo pinta. Lo voy a procesar…”, se les escuchó a los infractores.

En Portada

  • FAMILIA FALLECE TRAS CAÍDA DE VEHÍCULO AL ABISMO EN CHARAZANI
    Una familia sufrió un accidente de tránsito en Charazani, provincia Bautista Saavedra, el domingo 17 de agosto. Una vagoneta se precipitó aproximadamente 70 metros en la zona conocida como Carpas Puente 1, dejando un saldo de tres personas fallecidas y dos niños con vida. Según información...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO IMPULSA CAMPAÑA GRATUITA DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    La Alcaldía de El Alto anunció una campaña gratuita de acceso a métodos anticonceptivos y servicios de salud integral, que se desarrollará del 18 al 22 de agosto en el Centro de Salud Integral Germán Busch, ubicado en la Urbanización Mercurio, avenida Dos Postes esquina Demetrio Canelas. Las...
  • INTENDENCIA CLAUSURA LOCAL DE CHARQUECAN POR INSALUBRIDAD EN EL ALTO
    La Intendencia Municipal, junto a la Guardia Municipal, cerró un negocio de venta de charquecan ubicado en la zona 12 de Octubre de la ciudad de El Alto. La intervención se realizó en la calle Franco Valle tras recibir denuncias. Durante la inspección, las autoridades encontraron utensilios en mal...
  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...