Pasar al contenido principal
Redacción Central

Condori arrasa en las elecciones de la UPEA

El dentista aymara, Carlos Condori, fue declarado virtual ganador de las elecciones internas de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), al arrasar con 95% de respaldo en las urnas frente al 5% de los blancos, según informó anoche.

Los candidatos a rector Carlos Condori y a vicerrector Efraín Chambi, por la formula “Todos Somos U”, ganaron las elecciones porque los docentes y estudiantes de la UPEA decidieron así su futuro al asistir masivamente al sufragio desde tempranas horas de la mañana de este jueves 30 de noviembre.

Carlos Condori, dirigirá esta casa de estudios superiores durante los próximos tres años y su gestión culminará el 2026.

La fórmula “Todos Somos U” liderado por el profesional aymara nacido en la provincia Omasuyos tiene ahora la responsabilidad de dar certezas a toda la comunidad docente estudiantil de la UPEA.

“Vamos a trabajar justos para que no haya miramientos. Los estudiantes y docentes tenemos que Re consolidar nuestra universidad”, declaró el virtual ganador de las elecciones.

ALEGRÍA

Al conocer los resultados virtuales de la votación, Condori visiblemente emocionado, agradeció a Dios y a la comunidad docente-estudiantil de haber confiado una vez más para poder conducir por la senda de victorias y excelencia académica de la Universidad que hoy ya tiene su sitial que corresponde.

“Jichapi Jichhanixa (ahora es cuando), quiero agradecer el apoyo de los docentes y estudiantes de la universidad que confiaron en mí, no les voy a defraudar a semejante apoyo popular”, dijo Condori tras conocer los resultados de la votación por los miembros del Comité Electoral de la Universidad.

RECTOR INTERINA

Por su parte la rectora interina de la UPEA, Miroslava Peñaranda, felicitó al futuro rector de la Universidad, Carlos Condori, toda vez que la población docente-estudiantil ha decidido continuidad y seguir mejorando en el aspecto académico.

Después de depositar su voto en la mesa 154 en el edificio de ciencia y tecnología, manifestó su satisfacción porque los jurados electorales instalaron las ánforas desde las ocho de la mañana hasta cumplir las ocho horas de trabajo sin tener ninguna observación, de esta manera cumplir con la fiesta democrática.

“Yo deposite mi voto con esperanza de seguir mejorando en la UPEA para que las nuevas autoridades electas sigan dando viabilidad hacia el desarrollo y sobre todo transparencia”, manifestó Peñaranda a tiempo de prestar declaración a los medios de comunicación.

Peñaranda, añadió que, en esta justa electoral se instalaron 148 mesas habilitadas para aproximadamente 80 mil estudiantes y alrededor de 2.500 docentes de todas las carreras.

La Universidad Pública de El Alto (UPEA), fue creada el año 2000 por medio de una ley promulgada por el entonces presidente de la República Hugo Banzer Suarez, el año 2003 logró conquistar su autonomía y quien les concedió ese derecho fue el presidente Carlos Mesa también con la aprobación de otra ley y actualmente la UPEA tiene 23 años.

En Portada

  • FAMILIA FALLECE TRAS CAÍDA DE VEHÍCULO AL ABISMO EN CHARAZANI
    Una familia sufrió un accidente de tránsito en Charazani, provincia Bautista Saavedra, el domingo 17 de agosto. Una vagoneta se precipitó aproximadamente 70 metros en la zona conocida como Carpas Puente 1, dejando un saldo de tres personas fallecidas y dos niños con vida. Según información...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO IMPULSA CAMPAÑA GRATUITA DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    La Alcaldía de El Alto anunció una campaña gratuita de acceso a métodos anticonceptivos y servicios de salud integral, que se desarrollará del 18 al 22 de agosto en el Centro de Salud Integral Germán Busch, ubicado en la Urbanización Mercurio, avenida Dos Postes esquina Demetrio Canelas. Las...
  • INTENDENCIA CLAUSURA LOCAL DE CHARQUECAN POR INSALUBRIDAD EN EL ALTO
    La Intendencia Municipal, junto a la Guardia Municipal, cerró un negocio de venta de charquecan ubicado en la zona 12 de Octubre de la ciudad de El Alto. La intervención se realizó en la calle Franco Valle tras recibir denuncias. Durante la inspección, las autoridades encontraron utensilios en mal...
  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...