Pasar al contenido principal
Redacción Central

En el Chapare pagan Bs 1 por uso de carreteras

Los transportistas del trópico de Cochabamba cancelan apenas Bs 1 durante todo el día por la circulación en las vías, informó el director de Vías Bolivia, Wilfredo Quiroga. Condicionaron el diálogo a que el presidente Luis Arce o la ministra de la Presidencia, María Nela Prada convoquen a una reunión.

El Transporte Libre del Trópico de Cochabamba exige al Gobierno el mantenimiento de las carreteras, sin embargo, las autoridades de gobierno develaron que este sector no paga peajes o tiene una tarifa reducida.

Quiroga detalló que ese sector del transporte hizo convenios en anteriores gestiones que les favorece pagando Bs 1 por la circulación vial durante todo el día. El viceministro de Transporte, Wilfredo Gutiérrez, dijo que no tenían moral para pedir nada cuando no pagan peajes.

Hace tres días que sostienen un bloqueo indefinido en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, Quiroga manifestó que las pérdidas son de al menos Bs 200.000 por día, porque cuatro retenes están sin funcionamiento.

Este domingo, el Gobierno convocó a la dirigencia del Transporte a dialogar a mediodía en Cochabamba, pero no se presentó. En respuesta planteó dialogar en la sede de la “Coordinadora de las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba, este lunes 4 de diciembre a las 5 a.m.”

Sin embargo, condicionó este diálogo a la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, en la reunión. El ejecutivo del Transporte Libre Francisco Córdova dijo que se sentarán a dialogar solo “si en la comitiva del gobierno está el presidente Arce Catacora o la ministra de la Presidencia, María Nela Prada”.

EMERGENCIA

Ante perjuicios económicos, la Federación de Chóferes Asalariados Mixtos de Santa Cruz se declaró en emergencia por el bloqueo en la carretera Cochabamba – Santa Cruz, instalado por transportistas del Chapare.

“Es un daño muy fuerte para el sector de los trabajadores (…), no se puede parar de trabajar, necesitamos llevar el sustento económico a nuestras familias”, dijo el ejecutivo de esa organización, Luis Flores, este lunes, en un contacto con Bolivia TV.

Explicó que para seguir trabajando los transportistas viajan por la carreta antigua Cochabamba – Santa Cruz, pero les implica más costos. “El tramo es más largo, es más sacrificio, más gasto económico y pierde el pueblo”, protestó.

El dirigente consideró que el bloqueo en esa carretera es una “medida de presión que responde a intereses políticos” y sugirió a los bloqueadores buscar otros mecanismos de protesta para evitar perjuicios a la población y al país.

Los transportistas del Chapare cumplen un bloqueo que interrumpe el tránsito en la vía troncal entre Cochabamba y Santa Cruz. El conflicto tiende a agravarse ante las amenazas de las Seis Federaciones de productores de coca del Trópico.

En Portada

  • FAMILIA FALLECE TRAS CAÍDA DE VEHÍCULO AL ABISMO EN CHARAZANI
    Una familia sufrió un accidente de tránsito en Charazani, provincia Bautista Saavedra, el domingo 17 de agosto. Una vagoneta se precipitó aproximadamente 70 metros en la zona conocida como Carpas Puente 1, dejando un saldo de tres personas fallecidas y dos niños con vida. Según información...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO IMPULSA CAMPAÑA GRATUITA DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    La Alcaldía de El Alto anunció una campaña gratuita de acceso a métodos anticonceptivos y servicios de salud integral, que se desarrollará del 18 al 22 de agosto en el Centro de Salud Integral Germán Busch, ubicado en la Urbanización Mercurio, avenida Dos Postes esquina Demetrio Canelas. Las...
  • INTENDENCIA CLAUSURA LOCAL DE CHARQUECAN POR INSALUBRIDAD EN EL ALTO
    La Intendencia Municipal, junto a la Guardia Municipal, cerró un negocio de venta de charquecan ubicado en la zona 12 de Octubre de la ciudad de El Alto. La intervención se realizó en la calle Franco Valle tras recibir denuncias. Durante la inspección, las autoridades encontraron utensilios en mal...
  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...