Pasar al contenido principal
Redacción Central

Quieren revocar a Eva Copa y no tienen libros

Los dos interesados en revocar a la alcaldesa Eva Copa Murga, se olvidan de recoger los libros para recolectar las 250.000 firmas que necesitan para llevar a la Alcaldesa de El Alto al referéndum revocatorio.

El dirigente gremial Felipe Quispe Laura y su nuevo aliado Guido Calcina Manchego, no movieron una sola letra más de los trámites que deben seguir para comenzar a recolectar las firmas que necesitan para suspender a la Alcaldesa.

Los dos interesados “hasta el momento no solicitaron el formato de los libros de adhesión y tampoco pidieron la capacitación del personal para el llenado de los libros”, informa El Deber en base a las declaraciones del presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) La Paz, Sabino Chávez, quien dio a entender que los interesados en revocar a la autoridad presuntamente se olvidaron de continuar los trámites.

El trámite todavía falta y es largo porque primero “tienen que solicitar y recoger los formatos del libro de adherentes, asimismo, tienen que capacitar (a los voluntarios) para el proceso de llenado de los libros, tanto por secretaría de cámara y por sección de tecnología, porque es registro biométrico. Esas dos etapas todavía están pendientes”, detalló el presidente Tribunal Electoral de La Paz.

El 29 de noviembre de este año, el TED admitió la solicitud de revocatorio mandato contra la alcaldesa El Alto. Según las autoridades del Órgano Electoral, supuestamente los solicitantes del revocatorio no se apersonaron más esta instancia ni para averiguar de que es lo que tienen que hacer ahora.

El plazo para recolectar 250.000 firmas es de 90 días y comenzará a correr desde el día en que recojan el formato de libros, pero el tiempo se les irá acortando porque requieren otro tiempo para hacer imprimir los libros y para para capacitar a su personal.

“Pareciera que no pasa nada, pero a Felipe Quispe se le está acortando el tiempo porque la Constitución establece un tiempo prudente para revocar a las autoridades, pasado ese plazo no se va poder hacer nada”, detalló el abogado municipalista Fredy Ávalos.

 

IMPROVISACIÓN

Mientras las autoridades del Órgano Electoral informan que Felipe Quispe no movió una sola “coma más” para revocar a la alcaldesa Eva Copa Murga, el dirigente ya comenzó a recolectar dinero para el referéndum.

“Hay gente que ya está aportando 1 bolivianito, otros 10 pesos, también hay compañeros que está aportando con 100 bolivianos”, dijo el dirigente al exhibir una alcancía improvisada que fue fabricada en base a un balde de pintura que fue tapado con un pedazo de cartón y le hicieron una ranura para que se asemeje a una gran alcandía.

El otro interesado en revocar a Alcaldesa, es el abogado Guido Calcina quien en vez de hacer seguimiento a los trámites, se fue al Ministerio de Gobierno a presentar una serie de memoriales pidiendo seguridad en las calles.

“Presentamos ante el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, nuestro memorial, exigiendo amplias garantías y se pueda garantizar la #PolicíaBoliviana en la Ciudad de El Alto”, para la recolección de firmas, escribió el novel abogado en su cuenta del Facebook sin darse cuenta que ni siquiera tienen libros para comenzar a recolectar firmas.

Yo he entrado a la Alcaldía sabiendo que hay revocatorio, entonces no voy a hacer nada contra eso. Veremos qué pasa”.

Eva Copa

Alcaldesa de El Alto

Felipe Quispe está haciendo un chiste. Antes de recolectar firmas ya está recogiendo dinero y eso es muy grave”.

Marcelo Mayta

Dirigente de la COR

Nosotros nos estamos organizando en las zonas y no vamos a permitir que toquen un centavo de los POAs”.

Ramón Quispe

Dirigente de la Fejuve

Puedo esperar que alguien meta la pata, pero no pues abogado que en vez de hacer seguimiento hace otras cosas”.

Rufo Calle

Líder campesino

En Portada

  • FAMILIA FALLECE TRAS CAÍDA DE VEHÍCULO AL ABISMO EN CHARAZANI
    Una familia sufrió un accidente de tránsito en Charazani, provincia Bautista Saavedra, el domingo 17 de agosto. Una vagoneta se precipitó aproximadamente 70 metros en la zona conocida como Carpas Puente 1, dejando un saldo de tres personas fallecidas y dos niños con vida. Según información...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO IMPULSA CAMPAÑA GRATUITA DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    La Alcaldía de El Alto anunció una campaña gratuita de acceso a métodos anticonceptivos y servicios de salud integral, que se desarrollará del 18 al 22 de agosto en el Centro de Salud Integral Germán Busch, ubicado en la Urbanización Mercurio, avenida Dos Postes esquina Demetrio Canelas. Las...
  • INTENDENCIA CLAUSURA LOCAL DE CHARQUECAN POR INSALUBRIDAD EN EL ALTO
    La Intendencia Municipal, junto a la Guardia Municipal, cerró un negocio de venta de charquecan ubicado en la zona 12 de Octubre de la ciudad de El Alto. La intervención se realizó en la calle Franco Valle tras recibir denuncias. Durante la inspección, las autoridades encontraron utensilios en mal...
  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...