Pasar al contenido principal
Redacción Central

El Festival de la Carne desata una “discordia”

El Festival de la Carne 2023 que se realizará mañana en la Terminal de El Alto, desata una nueva “discordia” entre representantes de la Alcaldía de El Alto y la dirigencia de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) quienes se lanzan serias acusaciones y calumnias subidas de tono.

El primero en encender la chispa, fue el secretario de Desarrollo Económico del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, Elvin Linares, quien contó que el evento antes se desarrollaba en el Matadero Municipal y que ahora fue trasladado a la Terminal porque supuestamente los dirigentes de los carniceros se atajaban del matadero.

“Antes lo hacíamos este evento en Futecra, en sus puertas, pero hoy hay un poco de resistencia de sus dirigentes salientes      que no quieren la instalación del evento”, denunció Linares el lunes.

Aun así, el secretario Municipal realizó el lanzamiento de la “segunda versión” del festival que inaugurará hoy 15 de diciembre y terminará mañana 16 en la Terminal Metropolitana de El Alto donde los productos estrella serán la carne de llama y del conejo cuy.

“Lamentablemente, cuando están dejando el cargo, tratan de perjudicar a la ciudad. No han querido ser partícipes y eso lo respetamos. A pesar de eso el municipio seguirá trabajando”, aseguró Linares.

RESPUESTA

La respuesta no se dejó esperar y ya que el ejecutivo de Futecra, Germán Cachi, apareció ayer “chispeando” y denunció que hay una especia de “usurpación de funciones” ya que ellos siempre se han encargado de organizar el evento. Calificó de una “falta de respeto” por parte del municipio y los acusó de “estorbar” el desarrollo económico de la urbe.

“Ellos dicen que es el segundo festival de la carne. Yo creo que es una falta de respeto y usurpación de funciones a Futecra, porque también nos acusan de que nosotros estamos estorbando el desarrollo de la ciudad de El Alto. Eso es falso”, declaró el carnicero. 

Cachi también aclaró que no es el “segundo” festival que se realiza, sino que es el tercero y tildó de “ignorantes” a los funcionarios que no manejan con precisión los datos.

“Quiero aclarar primero que no es el segundo festival, es el tercer festival de carne que se realiza en El Alto. Estos funcionarios, cuanta ignorancia tienen. El primer festival se llevó a cabo en la gestión Fanor Nava, el segundo festival se hizo el año pasado (2022) en Futecra. Este festival no es reciente y no es de ellos como quieren hacer creer”, aseguró. 

A su turno, el dirigente de los comerciantes de carne de pollo de Futecra, Yoacir Calamani, aclaró no se oponen a la realización del festival, sino que, por ser fin de año los carniceros están en sus propias actividades y además, se está ultimando detalles para realizar el XII Congreso, para elegir a la nueva dirigencia. 

“La molestia de nuestro sector surge porque nosotros hemos pedido de la manera más respetuosa posible que no se realice esta gestión el Festival de la Carne. Las razones son claras.  Futecra es la única federación orgánica que, en los próximos días, realizará su congreso, para elegir a sus nuevos ejecutivos y nuestras organizaciones están ocupadas eligiendo a sus representantes”, explicó.

Calamani agregó que “nosotros les hemos pedido que el festival se realice la próxima gestión (2024). No ha entendido el señor Elvin Linares. Aclaramos que si ellos organizan su festival. Nosotros también organizaremos nuestro propio festival de carne la próxima gestión y con la nueva dirigencia”.

 

Antes hacíamos el festival en Futecra, pero hoy por hoy hay un poco de resistencia de sus dirigentes salientes”.

Elvin Linares

Secretario municipal

Yo creo que es una falta de respeto y usurpación de funciones que realicen un festival de carne sin Futecra”.

Germán Cachi

Dirigente de Futecra

Si ellos organizan su festival. Nosotros también organizaremos nuestro propio Festival de la Carne”.

Yoacir Calamani

Dirigente de Futecra

Lamentablemente cuando están dejando el cargo, tratan de perjudicar. No han querido participar eso es todo”.

Elvin Linares 

Secretario Municipal

En Portada

  • FAMILIA FALLECE TRAS CAÍDA DE VEHÍCULO AL ABISMO EN CHARAZANI
    Una familia sufrió un accidente de tránsito en Charazani, provincia Bautista Saavedra, el domingo 17 de agosto. Una vagoneta se precipitó aproximadamente 70 metros en la zona conocida como Carpas Puente 1, dejando un saldo de tres personas fallecidas y dos niños con vida. Según información...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO IMPULSA CAMPAÑA GRATUITA DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    La Alcaldía de El Alto anunció una campaña gratuita de acceso a métodos anticonceptivos y servicios de salud integral, que se desarrollará del 18 al 22 de agosto en el Centro de Salud Integral Germán Busch, ubicado en la Urbanización Mercurio, avenida Dos Postes esquina Demetrio Canelas. Las...
  • INTENDENCIA CLAUSURA LOCAL DE CHARQUECAN POR INSALUBRIDAD EN EL ALTO
    La Intendencia Municipal, junto a la Guardia Municipal, cerró un negocio de venta de charquecan ubicado en la zona 12 de Octubre de la ciudad de El Alto. La intervención se realizó en la calle Franco Valle tras recibir denuncias. Durante la inspección, las autoridades encontraron utensilios en mal...
  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...