Pasar al contenido principal
Redacción Central

Plan vial llega a las zonas Huaripampa y Hampaturi

Alto Achachicala, Achachicala Centro, Achachicala Originario, Caiconi La Merced y Santiago de Lacaya son las cinco comunidades del macrodistrito Hampaturi que este domingo recibieron, cada una, el Plan de Intervención Vial del alcalde Iván Arias, en un acto masivo realizado en Huaripampa, en medio de gritos de ¡Jallalla! o viva que se repetían continuamente.

‘’Estamos cumpliendo lo que nos hemos comprometido y por eso tenemos el orgullo de decir: palabra empeñada, palabra cumplida, porque podíamos hacernos a los locos y dejar que las cosas duren  años y años y no hacer, tomamos la decisión de hacerlo y por eso cuando lo vi al subalcalde (César Poma) queriendo llorar es porque uno se alegra y eso señores yo les digo, cuando tengas que llorar llora, porque es el resultado de tu trabajo, es el resultado de tu coordinación, es el resultado de varios dolores de cabeza y dan a veces ganas de llorar por el resultado’’, dijo Arias en su discurso previo a la entrega del plan.

El acto se realizó en Huaripampa, localidad distante a unos 30 minutos del macrodistrito Periférica, sobre una pampa. En el lugar se congregaron decenas de comunarios de las referidas comunidades que armaron arcos adornados con flores y aguayos, además de banderas para recibir a la primera autoridad de La Paz.

En la oportunidad, el subalcalde de Hampaturi resaltó la admiración que siente por el personal técnico de la Secretaría Municipal de Planificación, que trabajó de manera denodada ‘’24 horas al día los siete días de la semana’’ para concluir los planes. Es un sueño desde hace muchos años hermanos, casi tres años de gestión como subalcalde hemos empezado a trabajar hermanos’’, dijo Poma.

Del acto también participaron los concejales Oscar Sogliano y Lucía Mamani, principales promotores de la consolidación de este instrumento territorial para beneficio de los vecinos de estas comunidades. La secretaria municipal de Planificación, María del Carmen Rocabado, resaltó que este documento es un derecho consagrado de los vecinos que requieren del acceso al agua potable y el alcantarillado, entre otros servicios.

‘’Insistentemente nos hemos reunido, hemos trabajado con César (Poma), los hermanos (comunarios), nosotros sabemos la importancia de este instrumento de administración territorial, no podíamos dejarlos así, sin que tengan un instrumento que les permita gozar de sus derechos como ciudadanos al tener alcantarillado, agua potable, alumbrado público, gas domiciliario’’, expresó Rocabado.

Entre las diversas autoridades originarias que hicieron uso de la palabra en el acto, el jilata de la Comunidad Originaria La Merced Caiconi, Mario Tórrez, catalogó esta entrega como un ‘’gran paso’’ para las comunidades de Hampaturi.

‘’Esta es la entrega del plan de intervención vial en nuestra comunidad, con el cual tendremos acceso a servicios básicos, luz, agua, este es un gran paso que se está dando de nuestra comunidad, estamos convencidos que necesitamos continuar avanzando, siéntanse en su casa y gracias poa distinción que nos hacen con su presencia’’, dijo Tórrez.

En Portada

  • FAMILIA FALLECE TRAS CAÍDA DE VEHÍCULO AL ABISMO EN CHARAZANI
    Una familia sufrió un accidente de tránsito en Charazani, provincia Bautista Saavedra, el domingo 17 de agosto. Una vagoneta se precipitó aproximadamente 70 metros en la zona conocida como Carpas Puente 1, dejando un saldo de tres personas fallecidas y dos niños con vida. Según información...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO IMPULSA CAMPAÑA GRATUITA DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    La Alcaldía de El Alto anunció una campaña gratuita de acceso a métodos anticonceptivos y servicios de salud integral, que se desarrollará del 18 al 22 de agosto en el Centro de Salud Integral Germán Busch, ubicado en la Urbanización Mercurio, avenida Dos Postes esquina Demetrio Canelas. Las...
  • INTENDENCIA CLAUSURA LOCAL DE CHARQUECAN POR INSALUBRIDAD EN EL ALTO
    La Intendencia Municipal, junto a la Guardia Municipal, cerró un negocio de venta de charquecan ubicado en la zona 12 de Octubre de la ciudad de El Alto. La intervención se realizó en la calle Franco Valle tras recibir denuncias. Durante la inspección, las autoridades encontraron utensilios en mal...
  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...