Pasar al contenido principal
Redacción Central

Andrónico desacata la orden de David Choquehuanca

En un franco desacato, el presidente del Senado Andrónico Rodríguez, decide convocar a sesión de la Cámara Alta para este miércoles 27 de diciembre a horas 15:00. El fin de semana, el vicepresidente David Choquehuanca en su condición de presidente nato de la Asamblea Legislativa decidió enviar a los legisladores de vacaciones y Andrónico hace todo lo contrario y los llama para que vuelvan y trabajen.

La convocatoria de Andrónico Rodríguez fue publicada en oficinas y en redes sociales de la Cámara de Senadores.

Según Reglamento interno, la directiva del Senado es la encargada de convocar a sesiones y la misma está actualmente presidida por Andrónico Rodríguez, del ala “evista”.

La convocatoria para este miércoles se da en un contexto donde está en cuestionamiento el receso legislativo, dictado por Choquehuanca. La semana pasada, la mayoría del ala “evista” y oposición decidieron rechazar el receso, pero de todas formas el Vicepresidente determinó que haya receso sin comisión.

Los opositores rechazan el receso, porque implicaría permitir la prórroga de los magistrados que fenecen en su mandato este 2 de enero. En tal sentido, el Senado, que cuenta con mayoría del “evista” y oposición, aprobó la semana pasada un proyecto de ley para impedir la prórroga de los magistrados, sin embargo, esa norma se quedó trabada en la Comisión de Constitución de Diputados, encabezada por el “arcista” Juan José Jáuregui.

El primer secretario del Senado, Pedro Vargas, explicó que en la sesión se tratarán resoluciones para exigir que los Diputados traten leyes pendientes, aunque también se podrían tomar decisiones contra Choquehuanca.

El “Vice en jaque”

Según la Constitución Política del Estado (CPE), el reglamento general de la Cámara de Diputados y el Reglamento de licencias y habilitación de Diputadas y Diputados Titulares y Suplentes, son las tres normas que ponen en entredicho la decisión vicepresidencial de decretar receso sin los votos de la Asamblea; mientras el senador 'arcista' Félix Ajpi dice que el vicepresidente David Choquehuanca debe explicar sus acciones.

En primer lugar, la Carta Magna, en el artículo 53 que utilizó el vicepresidente, no establece fechas ni momentos, solo hace referencia a que habrá dos recesos de 15 días al año, y tampoco figura una obligatoriedad de ese descanso.

La misma Carta Magna manda a que las acciones de la Asamblea sean reguladas conforme al reglamento de la Cámara Baja y este reglamento en su artículo 47 establece la obligatoriedad de conformar una comisión para el receso legislativo.

“Durante los dos recesos parlamentarios anuales, funcionará la Comisión de Asamblea, de acuerdo a lo dispuesto por el Artículo 154 de la Constitución Política del Estado. Para conformar esta Comisión se elegirán por simple mayoría, dieciocho diputadas (os) titulares y dieciocho suplentes, reflejando la composición territorial y política de la Cámara”, señala este artículo.

Luego Ajpi explicó que, para la habilitación de los diputados, o para la conformación de esta comisión se debe aplicar el reglamento de licencias, que en su artículo cuarto también establece la obligatoriedad de decretar el receso y habilitar a los legisladores a través de una “resolución de Asamblea”.

En Portada

  • ALCALDÍA DE EL ALTO IMPULSA CAMPAÑA GRATUITA DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    La Alcaldía de El Alto anunció una campaña gratuita de acceso a métodos anticonceptivos y servicios de salud integral, que se desarrollará del 18 al 22 de agosto en el Centro de Salud Integral Germán Busch, ubicado en la Urbanización Mercurio, avenida Dos Postes esquina Demetrio Canelas. Las...
  • INTENDENCIA CLAUSURA LOCAL DE CHARQUECAN POR INSALUBRIDAD EN EL ALTO
    La Intendencia Municipal, junto a la Guardia Municipal, cerró un negocio de venta de charquecan ubicado en la zona 12 de Octubre de la ciudad de El Alto. La intervención se realizó en la calle Franco Valle tras recibir denuncias. Durante la inspección, las autoridades encontraron utensilios en mal...
  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...