Pasar al contenido principal
Redacción Central

Retiran a comerciantes asentados ilegalmente

A través de un operativo, el personal de la Alcaldía de El Alto despejó al menos nueve vías principales del casco urbano central, en el Distrito 1, donde se asentaron gremiales sin permisos y hasta vehículos que impedían el tráfico vehicular, informó el secretario Municipal de Movilidad Urbana, Reynaldo Cusi.

“Hemos procedido a la liberación de las calles empezando desde Calle 2 hasta la Calle 7 (incluidas las vías 3,4, 5 y 6); de la misma manera, ingresamos a las avenidas Raúl Salmón, Franco Valle y Jorge Carrasco”, explicó Cusi.

Un total de 40 guardias municipales de transporte y personal edil participaron del operativo, en el cual incluso algunos vehículos fueron inmovilizados por haberse estacionado en lugares no permitidos.

Se ejecutó esa acción, porque “en estas calles únicamente camiones de carga y descarga pueden estacionarse desde 12:00 de la media noche hasta las 06:00 de la mañana”, insistió Cusi. Los choferes de los motorizados inmovilizados deben pagar Bs 50 al Banco Unión para liberar su coche.

Cusi destacó que un operativo similar, realizado la pasada semana por Navidad, tuvo buenos frutos el fin de semana, por ello anunció que estos días continuarán con esa labor en el casco urbano central de El Alto.

La autoridad anticipó que en 2024 liberarán la Calle 4, que se convirtió en una parada clandestina de minibuses interprovinciales, para tener la avenida Franco Valle expedita.

Días antes, funcionarios de la Alcaldía de El Alto, retiraron letreros, llantas, caballetes y mercadería de los comerciantes que ocupaban espacios públicos en la zona de Villa Dolores, del Distrito 1, que obstaculizaban la libre circulación de peatones.

Estos objetos excedían significativamente los límites permitidos de ocupación de espacio, los cuales están establecidos en 50 centímetros.

En Portada

  • ALCALDÍA DE EL ALTO IMPULSA CAMPAÑA GRATUITA DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    La Alcaldía de El Alto anunció una campaña gratuita de acceso a métodos anticonceptivos y servicios de salud integral, que se desarrollará del 18 al 22 de agosto en el Centro de Salud Integral Germán Busch, ubicado en la Urbanización Mercurio, avenida Dos Postes esquina Demetrio Canelas. Las...
  • INTENDENCIA CLAUSURA LOCAL DE CHARQUECAN POR INSALUBRIDAD EN EL ALTO
    La Intendencia Municipal, junto a la Guardia Municipal, cerró un negocio de venta de charquecan ubicado en la zona 12 de Octubre de la ciudad de El Alto. La intervención se realizó en la calle Franco Valle tras recibir denuncias. Durante la inspección, las autoridades encontraron utensilios en mal...
  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...