Pasar al contenido principal
Redacción Central

Si Evo no quiere, otros convocarán a congreso

Los dirigentes de las organizaciones sociales del Movimiento Al Socialismo (MAS) convocarán a Congreso del MAS-IPSP si el expresidente Evo Morales se resiste lanzar la convocatoria tal como está solicitando el Tribunal Supremo Electoral (TSE)

Según el propio estatuto del partido azul quienes son dueños del instrumento son la CSUTCB, las Bartolinas y los Interculturales quienes ahora están lejos de Evo Morales y en su calidad de dueños del partido convocarán a Congreso ya que el expresidente se resiste a coordinar acciones con ellos.

“Varias organizaciones sociales y entes matrices del instrumento político emitieron pronunciamientos en demanda de un nuevo congreso del MAS, con la participación de los verdaderos sectores sociales”, aseguró el secretario general de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (Csciob), Adalid Cabrera.

El instrumento político MAS-IPSP es de las organizaciones sociales y no de una persona, como pretende mostrar el expresidente Evo Morales. Si Morales no convoca a un nuevo congreso, tal como lo dispuso el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ante el no reconocimiento del congreso de Lauca Ñ, el Pacto de Unidad hará efectiva la convocatoria, advirtió.

En la misma línea, la Federación Departamental de Campesinos “Túpac Katari” de La Paz respaldo las determinaciones asumidas por el Pacto de Unidad.

“Como organización estamos firmes y dando lineamientos desde el departamento de La Paz para llevar adelante un nuevo congreso del MAS. Junto a la Csutcb, Bartolinas e Interculturales vamos a llevar adelante el congreso del MAS”, afirmó el dirigente Julio Quispe.

 

EL ALTO

Mientras el secretario ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, informó que en la reunión con el presidente Arce, las organizaciones sociales, a la cabeza del Pacto de Unidad y de la Central Obrera Boliviana, ratificaron su respaldo al Gobierno ante intentos de desestabilización y de desprestigio gestadas por el expresidente Morales.

“Ratificamos el pedido de un congreso con verdadera representación de las organizaciones sociales y entes matrices del instrumento político”, insistió.

Para el coordinador departamental de la Confederación Plurinacional de la Juventud, José Manuel Yucra, existe un pleno respaldo a las determinaciones asumidas por las organizaciones sociales.

De acuerdo a la resolución del TSE, en el congreso de Lauca Ñ los dirigentes elegidos en la directiva nacional, como Morales, incumplieron requisitos de la convocatoria y del propio Estatuto. Ante esa situación dispuso la convocatoria a un nuevo congreso, con participación de las organizaciones sociales, como prevé el Estatuto del MAS.

Entre tanto, la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (Csciob) demandó a la dirección nacional del MAS-IPSP convocar a un nuevo congreso para elegir un directorio legítimo y en consenso del instrumento político.

“Después de sostener una reunión con el presidente Luis Arce, se emitió un voto resolutivo para hacer cumplir el mandato de las entidades matrices del MAS-IPSP. Pedimos a la dirección nacional del MAS y a Evo Morales convocar a un nuevo congreso y buscar la unidad de las organizaciones sociales”, dijo el secretario ejecutivo de la Csciob, Esteban Alavi.

En Portada

  • ALCALDÍA DE EL ALTO IMPULSA CAMPAÑA GRATUITA DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    La Alcaldía de El Alto anunció una campaña gratuita de acceso a métodos anticonceptivos y servicios de salud integral, que se desarrollará del 18 al 22 de agosto en el Centro de Salud Integral Germán Busch, ubicado en la Urbanización Mercurio, avenida Dos Postes esquina Demetrio Canelas. Las...
  • INTENDENCIA CLAUSURA LOCAL DE CHARQUECAN POR INSALUBRIDAD EN EL ALTO
    La Intendencia Municipal, junto a la Guardia Municipal, cerró un negocio de venta de charquecan ubicado en la zona 12 de Octubre de la ciudad de El Alto. La intervención se realizó en la calle Franco Valle tras recibir denuncias. Durante la inspección, las autoridades encontraron utensilios en mal...
  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...