Pasar al contenido principal
Redacción Central

Esperan que Arias se disculpe del SAR-FAB

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, espera que el alcalde de La Paz, Iván Arias, pida disculpas a las Fuerzas Armadas tras rechazar la ayuda de los voluntarios del SAR-FAB que se movilizaron la noche del viernes para socorrer a las familias afectadas por el deslizamiento en Jinchupalla, en Sopocachi.

“Yo quiero recordarle al alcalde (Arias) que el Gobierno nacional no necesita autorización de nadie para intervenir en casos de emergencia, para eso se ha creado el Comando Conjunto (…) Lo mínimo que espero es que se disculpe ante las Fuerzas Armadas que es una institución del Estado”, manifestó la autoridad gubernamental.

Remarcó que esta institución acudió al pedido de los vecinos de la zona, quienes se encontraban afligidos ante el deslizamiento de un talud que dejó enterrados a dos motorizados y dejó a una persona herida. El Gobierno nacional movilizó a más de 40 voluntarios.

“Nos hemos anoticiado en horas de la noche de un impasse que ha habido con el alcalde municipal, de verdad que eso nos llama poderosamente la atención, habida cuenta de que toda la mañana hemos recibido llamadas de los vecinos que estaban muy preocupados por la situación que se estaba presentando”, explicó.

El pasado viernes en la mañana, Arias provocó la indignación y una ola de reclamos de los vecinos cuando llegó a la zona de Jinchupalla, en la parte alta de la zona de Sopocachi, porque calificó de “normal” el deslizamiento de tierra que afectó a cuatro viviendas. Más tarde al enterarse que voluntarios estaban en el lugar, se trasladó para pedir que se retiren del lugar argumentando que al Alcaldía paceña tenía la capacidad de atender las emergencias.

“Cada cosa en su lugar, sino generamos un ambiente de zozobra incertidumbre en la gente su apoyo no se necesitaba hoy (…). Tantos efectivos desplazados, cuando pueden estar atendiendo otros lugares”, protestó Arias ante la presencia de efectivos dependientes de las Fuerzas Armadas.

En Portada

  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.