Pasar al contenido principal
Redacción Central

COR de El Alto aprueba informe de la Alcaldesa

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, aprobó ayer el informe de Rendición Pública de Cuentas de la alcaldesa Eva Copa Murga y afirmó que “hay que estar ciegos” para no darse cuenta de las obras y proyectos que se realizan en esta urbe. 

“Hemos visto el manejo que se transparenta a través de la rendición pública de cuentas, por medio del dinero que llega del IDH y el TGN. Fue una rendición de cuentas muy amplia, muy estadística, muy didáctica y, por lo tanto, como COR de El Alto, hemos aprobado esta rendición de cuentas de nuestra hermana Alcaldesa”, afirmó el dirigente alteño.

El viernes 16 de febrero, el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), cerró su gestión 2023, con el 90% de ejecución presupuestaria y por segundo año consecutivo, es líder nacional en ejecución.

Mayta admitió que son testigos de la ejecución de obras y afirmó que, hay que estar totalmente “ciegos” para no darse cuenta del trabajo que realiza la alcaldesa Copa, en pro de la ciudad.

“Nosotros hemos sido testigos cuando se inauguran obras, cuando se inician obras y la proyección de proyectos que, sin duda, van a tener un gran impacto en la ciudad alteña. Hay que estar muy ciegos para decir que no hay obras en El Alto, como dicen esas personas que impulsan la revocatoria contra nuestra Alcaldesa”, explicó.  

Mayta enumeró las obras supuestamente más importantes como los puentes a desnivel de Senkata y Río Seco, los hospitales en el sur y en el norte que están en proceso de construcción, pavimento para los caminos, equipamiento a la Policía, equipamientos a los centros médicos y otros proyectos.

El dirigente de la COR de El Alto, admitió que aún queda trabajo por hacer y que es “insuficiente”, pero que eso se debe a que el municipio ya no recibe los mismos recursos que en gestiones pasadas y que Copa, debe realizar grandes esfuerzos, con los pocos recursos que tienen.

“Hay un trabajo insuficiente, verdad, porque ya no tenemos los recursos económicos que antes nos inyectaban. Por eso es que el Censo será importante, porque con más recursos se podrá realizar más proyectos. Nuevamente aprobamos el informe de la hermana Alcaldesa, porque ella, con los pocos recursos que tiene, está trabajando”, añadió. 

 

REPRUEBA

Por otro lado, la Rendición Pública de Cuentas de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, fue reprobada por la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) Fabiola Furuya, quien calificó de “improvisada” la gestión municipal.

“Yo creo que la gestión de la Alcaldesa es improvisada. Desde el mismo momento que se posesionó como autoridad ha improvisado. Primero: ¿Qué beneficio ha traído sus viajes al exterior? ¿Cuándo harán funcionar todas las rutas del WaynaBus? ¿Cuándo va a presentar los resultados de la finalización del trameaje? ¿Cuándo van a arreglar los baches en los caminos? El Alto está bombardeado de baches. Eso era lo que queríamos saber”, cuestionó.

Como COR de El Alto, hemos aprobado esta rendición de cuentas de nuestra hermana alcaldesa Eva Copa.

Marcelo Mayta

COR de El Alto

 

Yo creo que la gestión de la alcaldesa es improvisada. Desde el mismo momento que fue posesionada ha improvisado”.

Fabiola Furuya

Concejal del MAS

 

Hay que estar muy ciegos para decir que no hay obras en El Alto, como dicen esas personas que piden el revocatorio”.

Marcelo Mayta

COR de El Alto

 

¿Cuándo van a arreglar los baches en los caminos? El Alto está bombardeado de baches que no han sido arreglados”.

Fabiola Furuya

Concejal del MAS

En Portada

  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.