Pasar al contenido principal
Redacción Central

Eva Copa valora el ajayu renovador y coraje alteño

Durante la Sesión de Honor del Concejo Municipal por el 39 aniversario de El Alto, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, reivindicó al municipio como líder, de un “ajayu (espíritu)” renovado, con coraje y con el gran desafío de ser una “metrópoli moderna”.

La autoridad edil dijo que se apunta a “una ciudad amable, intercultural, interreligiosa, con respeto a la Madre Tierra. Somos una tierra valerosa, de progreso, de oportunidades y con fuertes relaciones comunitarias”, expresó.

Los actos protocolares comenzaron con la ofrenda floral en la plaza Simón Bolívar de la zona Villa Adela del Distrito 3. Luego, la iza de la bandera, la tradicional mesa para la Pachamama, la ceremonia interreligiosa, además del TeDeum en la iglesia Cuerpo de Cristo.

Por tercer año consecutivo el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, además, parte de su gabinete participaron de la Sesión de Honor en el que la alcaldesa sintetizó su gestión municipal desde el 3 de mayo de 2021.

En el año de los resultados destacó la ejecución presupuestaria de 85% en 2021, 87% el 2022 y un 90% en 2023, con lo que El Alto es líder nacional. Dijo que se ejecutaron 3.351 obras en mejoras viales, en salud, educación, deportes, saneamiento básico y 485 proyectos en alumbrado público.

En salud, destacó la inversión acumulada de Bs 583,2 millones. En educación, la inversión es de Bs 416,7 millones. En deportes, la inversión es de Bs 77,3 millones. Y, el punto fuerte es la millonaria inversión en mejoras viales, con el distribuidor Felipe Quispe “El Mallku”, el distribuidor “Integración” de la Extranca de Río Seco y el paso a desnivel “Revolución” en Extranca Senkata.

Entre los grandes retos, la alcaldesa de El Alto anunció la inversión de Bs 104 millones en nueve proyectos de infraestructura vial, entre estos está la construcción de un nuevo distribuidor en la zona Ballivián.

En su discurso la Alcaldesa dijo que es el tiempo de “dejar atrás un pasado de confrontación, para dar a luz un futuro de reconciliación (…), necesitamos recuperar los valores de una genuina convivencia pacífica, (…), porque somos hermanos de este país diverso y multifacético”, agregó.

Aseguró que El Alto “está vigilante, que el alteño siempre se reinventa y no tiene miedo a los cambios, que el deber del municipio es recuperar el Estado Plurinacional, para devolver al país una real estabilidad económica y una justicia que responda a las necesidades del pueblo”.

“Entonces, con fe y esperanza renovemos el alma, renovemos nuestro compromiso con la democracia, renovemos las viejas estructuras políticas y renovemos nuestros corazones”, enfatizó la autoridad edil.

En Portada

  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.