Pasar al contenido principal
Redacción Central

Presidente Arce anuncia presupuesto para El Alto

En su 39 aniversario de creación de El Alto, el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, ayer subió a esa ciudad con regalos y anunció que se destinará Bs 210 millones para la creación de fuentes de empleo con el enlosetado de cerca de 75.000 metros lineales para toda la urbe.

“Hermanos y hermanas, debemos luchar en contra del boicot interno, en contra del sabotaje, tenemos grandes proyectos en favor del país y de la ciudad de El Alto, ¡ya basta de priorizar los intereses personales!, primero siempre deben estar los intereses del pueblo boliviano”, arrancó su discurso.

El Mandatario pidió a la alcaldesa, Eva Copa Murga, un trabajo coordinado con las organizaciones sociales para definir las calles que necesitan el enlosetado con urgencia.

“Hemos tomado la decisión de dar un trato muy especial a la El Alto, ya no más, este año 2024 vamos a destinar exclusivamente 210 millones de bolivianos para promover el enlosetado en toda la ciudad, eso nos va permitir enlosetar cerca de 75 mil metros lineales en la ciudad”, afirmó la autoridad, en medio de aplausos y vítores, durante la Sesión de Honor por el aniversario del 6 de Marzo, en el Jacha Uta.

La iniciativa permitirá promover el empleo, especialmente para las mujeres alteñas y los jóvenes que necesitan una fuente laboral, para contribuir a su ciudad.

“Estamos a la espera de que el financiador nos apruebe los recursos durante el primer semestre de esta gestión, para su posterior remisión a la Asamblea Legislativa Plurinacional, y esperamos que los legisladores lo aprueben en beneficio del pueblo boliviano”, explicó la autoridad nacional.

Arce detalló que ya se cuenta con la experiencia “positiva” del programa de enlosetados en centros urbanos en todo el territorio nacional, a través del BOL 34, por lo que ahora se gestionan recursos para el nuevo programa BOL- 35, por aproximadamente $us 100 millones, para beneficiar a ciudades intermedias y ciudades capitales.

A PESAR DE TODO

Sin embargo, el Presidente “Lucho” ratificó que el trabajo por El Alto no se detendrá, “a pesar del bloqueo de los créditos en la Asamblea y el continuo boicot que hay en contra de la economía y la del pueblo boliviano”.

“El Gobierno nacional cumple con El Alto, más allá del bloqueo legislativo, del continuo sabotaje por intereses personales; nosotros cumplimos con obras (…) No queremos que nuestros niños sigan mascando polvo y caminando sobre el barro aquí en la ciudad, por lo tanto, queremos ponernos a trabajar”, enfatizó.

Entre los proyectos de leyes económicas ahora paralizados en el Senado, se encuentra un crédito de $us 67.246.082 del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata – Fonplata.

Ese préstamo es para el proyecto de mejoramiento y ampliación de la carretera La Paz – Oruro a ocho carriles, en el tramo Senkata – Apacheta (de El Alto), y fue suscrito el 22 de septiembre de 2023 por el Gobierno con el citado fondo financiero.

“Si bien el proyecto de ley, después de lidiar con varios obstáculos desde noviembre de 2023, fue recientemente aprobado en la Cámara de Diputados, aún queda pendiente su tratamiento en la Cámara de Senadores, por lo que nuevamente instamos a los legisladores a trabajar por el desarrollo del país, más allá de cualquier interés personal y partidario”, insistió Arce.

 

ONCE ESCUELAS

El Gobierno nacional invertirá cerca de Bs 88 millones en la construcción de 11 infraestructuras educativas en diferentes distritos de El Alto, anunció este miércoles el presidente Luis Arce, en la sesión de honor por el 39 aniversario de esta ciudad.  “Ayer (martes) se han firmado 11 convenios de construcción de unidades educativas para nuestro municipio de El Alto, con una inversión próxima a Bs 88 millones”, afirmó el Mandatario.

LOS BENEFICIADOS

Las unidades educativas beneficiadas con los proyectos de infraestructura son “Villa Paraíso”, en Villa Paraíso; “24 de Junio”, en la Urbanización San Juan; “Libertad las Américas”, en el Distrito 1; “Ascinalss”, en el Distrito 2; “Martín Cárdenas”, en el Distrito 3; “Walter Alpire Durán” y “Tecnológico Villa Tunari”, en el Distrito 4; “Boliviano Portugal”, en el Distrito 5; “Ernesto Che Guevara” y “Venezuela Plan 3000”, en el Distrito 8; y “Venezuela” en el Distrito 14. 

Asimismo, informó que se reactivó la construcción del Coliseo Universitario de la Universidad Pública de El Alto (Upea), que a la fecha tiene un avance físico del 54%. La construcción de la infraestructura representará una inversión cercana a los Bs 10 millones y tendrá una capacidad de 5.000 personas.

En Portada

  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.