Pasar al contenido principal
Redacción Central

“Evistas pagan con la misma moneda”

A juicio del activista político Juan Carlos Soraide, los “evistas” están comenzando a pagar con la misma moneda por las cosas que ellos hacían cuando estaban en el Poder, pero como en la vida “todo lo que se hace se paga” el karma persigue a los masistas en vida.

“La hipocresía de los ´evistas´ había sido más grande que el lago Titicaca, porque ahora lloran a moco tendido por la detención del exministro Echazú, pero no se acuerdan que ellos también persiguieron y detuvieron a varios exministros”, dijo Juan Carlos Soraide.

“Personalmente yo le diría a los ´evistas´ que esperen nomás porque el ´karma´ ya los está siguiendo y Dios no perdona a los que actúan con maldad, con saña y por orden de una mano azul”, agregó Soraide.

El activista reaccionó así después de ver las declaraciones de la exministra Teresa Morales, quien reaccionó indignada por la aprehensión del exministro de Evo, Luis Alberto Echazú a quien lo sindican de haber ocasionado un daño económico de 425 millones de bolivianos.

“Se han permitido aprehendo y traerlo a la fuerza a la Fiscalía a un exministro de más de 70 años que no había sido citado”, dijo Teresa Morales haciendo énfasis en la edad del exministro y dando a entender que no se puede detener a quienes son mayores de 70 años.

“Como pueden hacer eso con alguien que tiene 70 años. ¿A alguien se le puede hacerle eso, en cualquier país del mundo?. No”, agregó la exministra Morales.

RESPUESTA

Como en la vida no todo se olvida, Juan Carlos Soraide recordó que los “evistas” actuaban con más saña y detenían no más a los exministros del pasado y ahora lloran.

“Si la vejez de una persona es clave para no detener a las personas, habrá que preguntarle a Teresa Morales por qué no ha chillado con el mismo entusiasmo cuando Evo mandó a detener al exministro Guillermo Fortún o al exministro Fernando Kieffer. Que yo sepa ambos tenían más de 70 años pero Evo los hizo cazar”, recordó Soraide.

Pero para la exministra Morales, detener a las personas mayores a los 70 años es un atropello. “Es un abuso y denunciamos ese abuso (ejecutado) con saña con maldad contra el ministro Alberto Echazú (de 70 años) quien siempre ha defendido a nuestro Gobierno de Evo Morales”, agregó al exministra “evista”.

Al respecto, Soraide no se guarda nada y sugiere a los “evistas” revisar sus propios archivos para recordar la saña y la maldad con el que actuaban. “Señora Teresa Morales, lo que ustedes hacían también era abuso y con saña, con la única diferencia de que los de la derecha no lloraban como están chillando los ´evistas´”, agregó.

Casos

En septiembre del año 2010, el exministro de Gobierno de Hugo Banzer, Guillermo Fortún, fue capturado en el aeropuerto del Perú a solicitud del gobierno de Evo Morales sindicado de gastar Bs 18 millones de la partida de gastos reservados.

“Tengo la salud deteriorada, pero no voy a llorar ni rendirme ante este Gobierno comunista”, dijo Fortún con fuerza cuando estaba siendo trasladaban a la cárcel y murió a los 73 años en condición de detenido.

Fernando Kieffer es otro exministro a quien Evo Morales también lo hizo detener el año 2007 por presunto hecho de corrupción. Kieffer tampoco lloró y falleció detenido a los 70 años dejando una carta donde contó que Juan Ramón Quintana estaba vinculado a ADN y que tenía sed de reprimir a las organizaciones sociales.

 

Se han permitido aprehendo y traerlo a la fuerza a la Fiscalía a un exministro de más de 70 años (Alberto Echazú)”.

Teresa Morales Exministra de Evo

 

Señora Teresa Morales ustedes también detenían a exministros mayores a los 70 años. Lo que se hace se paga”.

Juan Carlos Soraide Activista político

 

Es cierto que en la vida todo lo que se hace se paga, al karma no se lo ve, pero en la vida se paga con la misma moneda”.

Roberto De La Cruz Abogado indígena

 

Yo no se que hace el Gobierno o que hace la Fiscalía, ya deberían de detener a todos los exministros también a la Molotov”.

Eddy Condori Activista social

En Portada

  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.