Pasar al contenido principal
Redacción Central

La Fejuve de Saucedo logra obras para El Alto

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que dirigente Juan Saucedo, logra el compromiso del Gobierno nacional para la construcción de proyectos de enlosetados de calles y avenidas.

“No ha sido sencillo se ha realizado un amplio debate y análisis de la economía de nuestro país y se ha llegado al siguiente acuerdo. Nosotros como Fejuve vamos a remitir una propuesta de lista de proyectos a la instancia correspondiente y estos proyectos se realizarán en los distritos”, dijo al detallar que en su mayoría serán proyectos de enlosetados de calles y el objetivo es invertir los 210 millones de bolivianos anunciados por el presidente Luis Arce en 6 de marzo de este año.

También aclaró todo el trabajo se realizará en coordinación con la Fejuve del Sur que actualmente es liderada por el dirigente Eduardo Quispe quien aclaró que simultáneamente trabajarán en otros proyectos para la construcción escuelas y hospitales. “Nosotros los único que vamos a exigir el cumplimiento del acuerdo estamos firmando con las autoridades de Gobierno”, declaró el dirigente de la Fejuve del Sur.

Una maratónica reunión entre las autoridades del Gobierno nacional y los dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto terminan labrando un acuerdo de 14 puntos, donde las autoridades se comprometen a enlosetar calles y avenidas de los 14 distritos de El Ato con una inversión de 210 millones de bolivianos.

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó que la reunión comenzó el empezó a las 17.00 horas del lunes y concluyó al mediodía de este martes.

“Hemos llegado a 14 puntos de acuerdo. El compromiso del presidente Luis Arce hecho en la efeméride de El Alto se está cumpliendo con este acuerdo, es decir, 210 millones de bolivianos van a ir a cubrir proyectos de enlosetado en los 14 distritos de la ciudad de El Alto”, explicó.

También se habló sobre los proyectos de construcción de hospitales, escuelas y carreteras, como el mejoramiento y ampliación a ocho carriles del tramo Senkata – Apacheta, en la vía La Paz – Oruro, “el más visible en este momento”, y que cuenta con presupuesto aprobado.

Según Montaño se enviará proyectos de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) varios proyectos para dar cumplimiento a distintos puntos del acuerdo.

Cada una de los proyectos será impulsada por la Fejuve de El Alto, porque implicará la construcción de infraestructura y movimiento de la economía.

“En ese entendido se da por solucionado este impasse, porque se ha creído que no íbamos a cumplir con los compromisos que el presidente Arce realizó en la efeméride de la ciudad alteña”, afirmó.

AUTORIDADES

Además de Montaño, de la reunión participaron el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, y autoridades de los viceministerios de Inversión Pública, de Transportes, de Defensa del Consumidor, y de Educación Regular.

 

DOS FEJUVES

Por parte de las juntas vecinales estuvieron los presidentes de la Fejuve de El Alto, Juan Saucedo; de la Fejuve El Alto Sur, Eduardo Quispe, entre otros dirigentes y representantes de los 14 distritos.

En Portada

  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.