Pasar al contenido principal
Redacción central

El Gobierno “repara errores del pasado”

En la ciudad El Alto se entregó la moderna infraestructura de un Instituto Tecnológico a los fabriles de La Paz. El vicepresidente David Choquehuanca inauguró la obra y destacó su importancia para el proceso industrializador que encara el Gobierno, como parte de las acciones para “reparar los errores” cometidos en el pasado por falta de visión de desarrollo.

“Hoy necesitamos apostar por la industrialización, en el pasado hemos cometido errores y hoy nos toca repararlos. No se ha tenido una visión estratégica del desarrollo industrial de país. Hemos tenido momentos de auge económico, pero no se ha invertido en la industrialización, por eso es importante la industrialización de recursos naturales y la búsqueda de nuevas fuentes de energía”, explicó.

La nueva infraestructura inaugurada en El Alto cuenta con un módulo de tres niveles, 16 laboratorios, aulas, ambientes administrativos, salas de reuniones, sala de docentes, enfermería y baños diferenciados. En estos ambientes se formarán jóvenes que aportarán a la política de industrialización con sustitución de importaciones.

Más de 150 industrias están en construcción en diferentes regiones de Bolivia, para aprovechar el potencial productivo y los recursos naturales con una visión de Estado.

“Lo único que hacemos nosotros (Gobierno) es administrar la economía que generan ustedes, la plata del pueblo y que necesitamos administrarla responsablemente (…) Felicidades a la familia fabril de Bolivia”, explicó.

En Portada

  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.