Pasar al contenido principal
Redacción central

Afinan detalles para la fiesta del Gran Poder

A cuatro días de la fastuosa entrada de la festividad del Señor Jesús del Gran Poder, danzarines y músicos de más de 74 fraternidades están listos para mostrar el próximo sábado la riqueza de la diversidad cultural boliviana.

“Cada año, esta entrada mejora y la fortalecemos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco, que es reconocido por lo que valoramos su trabajo y la coordinación constante entre todas y todos”, afirmó la ministra de Culturas, Esperanza Guevara, en una conferencia de prensa.

Destacó que la fiesta es un pilar cultural y espiritual enriquecida con expresiones culturales y conecta a las personas con sus raíces.

En la ocasión, la ministra destacó también la campaña “Sin Máscaras Sin Violencia”, impulsada por Culturas en coordinación con ONU Mujeres, “para que tanto, hombres y mujeres puedan disfrutar de sus derechos sin violencia, sin racismo y sin discriminación”.

La representante de ONU Mujeres, Leni Matienzo, explicó que el objetivo de la campaña es involucrar a hombres de todas las edades que participan de la Festividad, en la prevención de la violencia hacia mujeres y niñas, para la construcción de una sociedad en la cual mujeres y hombres ejerzan sus derechos en igualdad de condiciones.

La entrada se iniciará en la calle Bautista Saavedra, en la populosa zona Buenos Aires, y concluirá en la calle Argandoña y avenida Simón Bolívar, en Miraflores.

El presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Gran Poder, Gregorio Carrillo, informó que a lo largo del recorrido se instalarán 16 puntos de control, se utilizarán radios para la comunicación permanente y drones para controlar y evitar los baches en el paso de los bailarines.

“Estamos listos, preparados para este sábado cuando se llevará a cabo la más grande entrada del departamento de La Paz”, dijo Carrillo.

IMAGEN DEL SEÑOR

El alcalde Iván Arias y la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder recientemente presentaron la imagen oficial de los 50 años de la Festividad Señor Jesús del Gran Poder y este año será con efecto en 3D.

El evento cultural más importante del municipio de La Paz será el 25 de mayo. “Los tres elementos de esta festividad son la devoción, la cultura y la economía”, remarcó el burgomaestre paceño a tiempo de recordar que, en 2023, en un solo día hubo un movimiento económico de 60 millones de dólares.

Sin embargo, en su discurso en el Jardín Japonés, instó a no descuidar la devoción y anunció que irá a las misas que le inviten las fraternidades; por ello, adelantó que instalarán un altar al final de la ruta de la festividad, en inmediaciones de la Plaza Camacho.

“La imagen fusiona la escultura del Jesús del Gran Poder que está en el santuario y el lienzo, hemos logrado una sinergia armónica que resalta toda la belleza de nuestros Tata, hay un efecto 3D”, informó el secretario Municipal de Cultura y Turismo, Rodney Miranda. Detalló que emplearon técnicas modernas en la corona y usaron tres tipos de diferentes de tintas y destacan las danzas.

Ante decenas de diplomáticos, empresarios, fraternos y autoridades ediles, el secretario dijo que la nueva imagen “inspira devoción” y prevé que al igual que el año pasado, trabajar de forma coordinada con la Policía, Fuerzas Armadas, Ministerio de Culturas y otras instituciones públicas y privadas. “Queremos desde el municipio que el Gran Poder sea un producto de exportación”, remarcó.

En Portada

  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.