Pasar al contenido principal
Redacción central

Floricultores piden que la alcaldía compre  sus adornos

El sector de floricultores, del Consejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos (Cocedal) de El Alto, demandó a la Alcaldía adquirir sus productos, entre flores, plantas y árboles para adornar las plazas y generar oxígeno limpio cada día. 

“Sería muy bueno para nosotros que la alcaldía nos compre nuestras flores y plantitas para adornar las plazas. A nosotros nos ayudaría económicamente, para seguir produciendo. A veces solo se gana 50 o 200 bolivianos”, afirmó Juana Mamani, una de las floristas que instalaron la feria en la acera del cuartel Ingavi, avenida 6 de Marzo. 

La urbe tiene más de 720 plazas donde se destinó áreas para las flores y árboles, pero en algunos casos los vegetales terminan marchitándose por falta de agua y cuidado, tanto de los vecinos y autoridades. Son precisamente los árboles los que han comenzado a desaparecer y la contaminación se extiende por toda la ciudad, dijo. 

“Lamentablemente la Alcaldía no nos compra. Los que sí compran son los vecinos, los transeúntes y visitantes de otras ciudades que vienen a las ferias, pero la Alcaldía no nos apoya comprando nuestras plantas. Sería lindo que ellos compren de los floricultores alteños, para que nuestras plantitas adornen a El Alto”, afirmó el secretario ejecutivo de Cocedal, Simón Quispe, en entrevista con El Alteño. 

Los floricultores de Cocedal inauguraron esta semana las ferias de flores, plantas y hasta de frutas tropicales que con cuidado dan frutos en la ciudad. Las actividades se realizan en los distritos 1, 2, 3, 4 y 8. La feria principal está en la avenida 6 de Marzo, hasta octubre. 

El secretario municipal de Agua, Saneamiento del municipio alteño, Gabriel Pary, aclaró que la producción de los floricultores de El Alto es muy baja para llegar a cubrir la demanda de la Alcaldía y llenar de flores todas las plazas. 

“Lamentablemente lo que nos ofrecen los floricultores alteños es muy bajo, su producción solo llega a un 20 o 25% y no alcanza para llegar a todas las plazas de El Alto. Nosotros tenemos un convenio con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, a través de eso hemos plantado alrededor de 14.000 plantines que se van a las plazas”, explicó.  

Pary lamentó que mucha gente no cuide las plantas, “hay que trabajar en la concientización, nosotros podemos plantar flores y plantas exóticas, en la mayoría de los casos los propios vecinos se los llevan o no los cuidan”.

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...