Pasar al contenido principal
Redacción central

Familiares divididos podrían perder juicio contar Áñez

Los familiares de las víctimas fatales y heridos de la denominada “masacre de Senkata” del municipio de El Alto, están a punto de perder el juicio contra quien consideran la principal responsable de la muerte de sus seres queridos en el conflicto social de 2019, la expresidente Jeanine Áñez.

Durante el tiempo que lleva el proceso en su fase de investigación, principalmente, los familiares quedaron divididos y no todos, de al menos 40 familias afectadas, son parte del juicio oral por la vía ordinaria, que arrancó la pasada semana contra Áñez, algunos de sus exministros y militares.

“Están a punto de rifar un juicio que ha comenzado hace cuatro años y están a un paso de lograr lo que quiere Añez, quiere su libertad”, afirmó el representante de los familiares que quedaron al margen del proceso, el activista de derechos humanos David Inca.

El miércoles, tras una audiencia virtual contra la exmandataria el Tribunal Cuarto de Sentencia de Juzgados de El Alto, pidió individualizar la participación de cada uno de los acusados en los hechos del 19 de noviembre de 2019. Además se informó que la falta de pruebas para justificar esa acusación causó que el Tribunal devuelva la acusación formal a la Fiscalía, al Ministerio de Gobierno y al Servicio Plurinacional de Asistencia a la Victima (Sepdavi) y les de 10 días de plazo para corregir sus documentos y  lo presenten nuevamente.

EN RESERVA

Inca contó que durante la fase de investigación y parte preparatoria del caso, teniendo al Gobierno como el demandante, las 16 familias a las que representa no fueron tomados en cuenta. Dijo que en muchas ocasiones y antes de que el caso se declare en reserva, hicieron observaciones al proceder de la Fiscalía, el Ministerio de Justicia y al mismo Servicio Plurinacional de Asistencia a la Victima (Sepdavi).

“Nos presentaban la acusación, la imputación y solo nos pedían firmar, nosotros nos negamos porque tenían observaciones que hemos hechos conocer, pero no nos han escuchado y ahora han fallado, por eso han llegado a dividirnos en dos grupos”, indicó.

“A los que no estábamos de acuerdo nos han sacado y a  los que estaban de acuerdo con una justica como sea, han firmado, pero ahora vemos los resultados. Qué harán, si ellos no presentan en 10 días lo que les ha ordenado el Tribunal, ahí el Tribunal puede anular la acusación”, advirtió.

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...