Pasar al contenido principal
Redacción central

Intervienen juzgado que trata caso Senkata

El Consejo de la Magistratura intervino la pasada semana el Juzgado Cuarto de Sentencia de El Alto, luego de que este tribunal determinó paralizar el juicio por hallarse observaciones a las acusaciones contra la expresidenta Jeanine Añez y otras exautoridades.

Según reportes, la intervención tiene el objetivo de revisar el expediente del caso donde aparentemente tres jueces se declararon incompetentes para llevar adelante el juicio.

El pasado miércoles, el presidente del Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de El Alto, David Kasa, paralizó temporalmente el caso Senkata al advertir “errores” en las acusaciones formuladas contra los investigados, entre los que figuran exautoridades y altos mandos militares y policiales.

PROCURADURIA

Ante esta determinación, el procurador General del Estado, Cesar Siles, dijo anteriormente que se analizará acciones jurídicas con el propósito de continuar con el proceso contra los imputados.

“Estamos analizando la posibilidad de presentar una apelación incidental o incluso una acción constitucional porque no estamos de acuerdo con la última valoración del tribunal respecto a volver a complementar la acusación”, dijo Siles.

Si bien el Tribunal Cuarto de Sentencia de la ciudad de El Alto halló observaciones en las acusaciones formuladas, Siles dijo que este proceso no puede quedar paralizado a tiempo de señalar que la Fiscalía y otras instituciones deberán enmendar cuanto antes los reparos jurídicos.

El caso Senkata pretende juzgar a los responsables de las 10 muertes y decenas de heridos que se registraron en los enfrentamientos de noviembre de 2019, cuando un contingente militar intervino el bloqueo protagonizados por grupos violentos que pretendían tomar la planta de YPFB, en la zona Senkata, de la ciudad de El Alto.

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...