Pasar al contenido principal
Redacción central

Comerciantes y vecinos enfrentados por espacios

En medio de una huelga de hambre y vigilias desde el pasado sábado, los agricultores del municipio de Luribay y vecinos de la zona de Villa Dolores Distrito 1 de la ciudad de El Alto, se encuentran enfrentados. Los primeros exigen que se apruebe una ley para tener puestos fijos y los segundos rechazan por inseguridad en las calles.   

“Estamos en huelga hasta las últimas consecuencias, si tenemos que morir dentro del Concejo, lo vamos a hacer. No todos los vecinos se oponen. Es el señor Wilson Portillo (dirigente vecinal) el único que se opone”, denunció el secretario general de la Asociación de Productores de Verdura y Frutas del Valle de Luribay, Salustiano Bustillos Quisbert, en entrevista con El Alteño

Mascando coca y solo con agua, al menos 30 personas, algunos con sus hijos, realizan la extrema medida, dentro de la sala de sesiones del Concejo Municipal desde el domingo. Mientras que los vecinos hacen vigilia fuera del Concejo. 

Los agricultores de Luribay traen verduras y frutas para la venta directa del productor al consumidor, exigen una ley para establecerse de manera permanente en las calles Francisco Carbajal y Demetrio Moscoso (8 y ) de Villa Dolores.

VECINOS EN EMERGENCIA  

En contrapartida, los vecinos dirigidos por Wilson Portillo indicaron; “lastimosamente nos quieren imponer 575 puestos. Nos han difamado y nos han agredido. Usan papeles falsos y con sus huelgas quieren obligar a aprobar una norma que no fue  consultada ni consensuada con nosotros”, dijo

Lamentó que la urbanización está de aniversario, pero en lugar de celebrar realizan vigilias. “Si esta presión de los comerciantes continua vamos a cerrar las calles. Solicitamos a la alcaldesa Eva Copa, que haga un proyecto para que esos productores tengan un espacio y ya no estén en las calles”. 

La presidenta del Concejo Municipal de El Alto, Paula Quispe, recordó que “el día de la sesión (sábado) vecinos y comerciantes comenzaron a agredirse. Es por eso que en la sesión los concejales determinaron devolver la carpeta del proyecto de ley, hasta lleguen a un acuerdo”. 

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...