Pasar al contenido principal
Redacción central

La COB hará vigilia en ALP créditos

La amenaza de la Central Obrera Boliviana (COB) de tomar la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), terminó ayer en la declaratoria de vigilia permanente al lugar para la aprobación de créditos internacionales que el Gobierno del presidente Luis Arce exige para, aparentemente, salir de la “crisis económica”.

“Si no quieren legislar, que asuman los suplentes y si no quieren los suplentes, vamos a plantear el cierre del Parlamento”, señaló a la prensa el líder del sector obrero, Juan Carlos Huarachi tras culminar la marcha denominada por la “democracia” que llegó a la sede de Gobierno desde la ciudad de El Alto.

De forma bochornosa, mujeres del ala “arcista” y “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) se agarraron a golpes en puertas de la vieja sede de la ALP al momento de querer ingresar, que por cuestiones de seguridad cerró sus puertas a los manifestantes.

RESPALDO

La movilización se llevó adelante en respaldo al presidente Luis Arce en medio de tensiones internas que vive el MAS en esta coyuntura política, social y económica.

De la marcha participó la Central Obrera Regional (COR) El Alto y su representante Marcelo Mayta denunció que el lunes por la noche, un grupo de personas intentó tomar su sede, que queda frente al alambrado del Aeropuerto Internacional, como pasó con las oficinas de la COB.

“En la noche (lunes) teníamos una asamblea de emergencia y alrededor de 30 personas de igual forma quisieron tomar nuestra institución”, afirmó.

PEGAS

Campesinos y gremiales de El Alto calificaron la marcha de la COR de una movilización de “pegas”. Aseguraron que las filas de dicha movilización fueron engrosadas sólo por funcionarios.

Además, cuestionaron de Huarachi que se “perpetúe” en el cargo desde 2018, sin que respete su estatuto orgánico.

“Por el supuesto golpe de Estado igual ha marchado, en defensa de la democracia diciendo, pero es en defensa de las pegas. Juan Carlos Huarachi es un funcionario más del Gobierno Central”, señaló el secretario de Actas de la Federación de Campesinos de La Paz, Guillermo Fora.

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...