Pasar al contenido principal
Redacción central

Tupac Katari logra alianzas y choferes evalúan sumarse

La Federación Única de Trabajadores Campesinos “Tupac Katari” La Paz, ratificó hasta ayer el paro nacional con bloqueo de caminos desde el próximo lunes 16, logrando aliarse con dos sectores de los gremiales de El Alto y el transporte pesado. Mientras los choferes de la Federación Andina alteña evaluarán si se suman o no a la medida de presión, que busca la renuncia del presidente Luis Arce por la crisis económica que vive el país.

A poco menos de tres días, se desconoce desde el Gobierno Central un llamado al diálogo al sector que denunció “golpe sindical” a la organización campesina de las 20 provincias, al desconocer a David Mamani como líder del sector.

Mamani confirmó que no fueron convocados por el Gobierno para sentarse a dialogar y tratar sus demandas, que además incluye la “devolución” de su sede en la ciudad de La Paz, fuertemente resguardada por la Policía desde julio, supuestamente, para evitar enfrentamientos entre las dos partes de la Federación Tupac Katari.

“No nos convocan (al diálogo), nos ningunean, no existimos nosotros para el Gobierno; somos dos, tres personas”, señaló el representante del sector a El Alteño.

El dirigente ratificó las demandas del sector, que también es por la falta del dólar, del combustible y el incremento de los precios de la canasta familiar, entre otros. Explicó que se organizan internamente para que el bloqueo sea contundente la próxima semana y ahora más con sus aliados.

“Hay un descontento social de las bases, se está autoconvocando, se están organizando. Al momento estamos con el Transporte Pesado, con los gremiales, Fecoman (mineros), gremiales Taypi, Conamype (empresarios), Gremiales del Sur”, destacó.

CONVOCATORIA

Sectores afines al Gobierno del presidente Arce, así como la Central Obrera Boliviana (COB) y la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, califican de político el bloqueo de los campesinos de las 20 provincias. Este medio buscó conocer del viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, si existe un acercamiento a la Federación Tupac Katari, pero no fue posible desde la pasada semana por su agenda apretada, indicaron desde su Viceministerio.

La dirigente gremial de los “Taypi”, Lidia Quispe, confirmó la participación de su sector en el bloqueo el próximo lunes, pues, dijo que el Ejecutivo Nacional no da solución a la “crisis económica” que les afecta sobre todo por la falta del dólar y el incremento del precio de los alimentos.

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...