Pasar al contenido principal
Redacción central

Seis provincias mantienen bloqueo hacia el lago Titicaca

Las provincias Camacho, Omasuyos, Muñecas, Manco Kapac, Ingavi y Gualberto Villarroel del departamento de La Paz, mantiene el bloqueo de caminos al altiplano paceño, principalmente al lago Titicaca, informó ayer el secretario Ejecutivo de la Federación de Campesinos Tupac Katari, David Mamani.

Según el dirigente campesino, hasta la próxima semana el bloqueo será total por la “autoconvocatoria” de las comunididades rurales de las demás provincias donde, justificó, no se bloquea porque la dirigencia está “comprada”, supuestamente, por el Gobierno Nacional.

“No han acatado porque todos los dirigentes jerárquicos a nivel departamental y nacional están vendidos al lado del gobierno de Luis Arece, pero las bases se están autoconvocando, están realizando sus reuniones de coordinación para acatar este paro a nivel nacional”, afirmó.

DEMANDAS

Los campesinos bloquean exigiendo la renuncia del presidente Luis Arce por la crisis económica que vive el país y por el “golpe sindical” sufrido por el sector y del cual responsabilizan al Ejecutivo Nacional.  

“Estamos luchando contra la falta de empleo, el incremento de la canasta familiar, la falta del dólar y diésel; la gente se está autoconvocando, estoy seguro que hasta el día lunes se va a duplicar y cerrar las nueve carreteras según lo acordado. Vamos a implementar otras estrategias de lucha sindical”, afirmó.

Según el mapa de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carretera (ABC), actualizado hasta ayer, todavía persisten siete puntos de bloqueo.

Mamani dijo que la protesta también pide que se convoque, a la brevedad posible, a comicios nacionales para elegir “a un nuevo gobierno, con una nueva propuesta política y un nuevo modelo económico que enfrente la profunda crisis económica” de Bolivia.

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...