Pasar al contenido principal
Redacción central

Diálogo en suspenso; evistas y arcistas se enfrentan en La Paz

Al menos cuatro tareas, debe cumplir el Gobierno del presidente Luis Arce en el término de 24 horas, según el plazo que otorgó el mitin evista la tarde ayer en La Paz. Advirtió que si quiere seguir gobernando debe cambiar a los ministros, caso contrario saldrán en movilizaciones y bloquearán caminos. Al final de la tarde grupos de evistas y arcistas se enfrentaron en la avenida Montes.

El cambio de ministros fue el primer punto, aunque no especificó quiénes; promulgación de la ley que autoriza un crédito internacional; devolver sedes sindicales tomadas por la Policía; y solución al suministro de combustibles. La posibilidad de dialogar fue ignorada por el líder masista, Evo Morales.

“Esta marcha es para decir, hermanos basta a la traición, basta a la corrupción y protección al narcotráfico y basta de mala gestión, y si Lucho (Arce) quiere seguir gobernando, primero, en 24 horas, que cambie a los ministros narcos, a ministros corruptos, a ministros flojos, que cambie a las ministras racistas fascistas”, advirtió Morales en su discurso ante sus partidarios.

“Me equivoqué, nos equivocamos al nombrar a Lucho presidente", expresó Morales, quien aseguró que tras el golpe de Estado de 2019, el objetivo era recuperar la democracia, y fue gracias al voto del pueblo que él se mantuvo en Bolivia y el Movimiento al Socialismo (MAS) retornó al poder con Arce en la presidencia. “En la primera parte, no nos equivocamos, pero no pude entender cómo pudo cambiar tan rápidamente", añadió.

Más temprano, la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa” reprochó que el dirigente cocalero, Evo Morales, provoque enfrentamientos entre los pueblos para romper el orden constitucional mediante el derramamiento de sangre.

“Tienes que respetar (la Constitución) ¿por qué nos haces pelear entre pueblos, entre hermanos? dijo la ejecutiva, Guillermina Kuno, en conferencia de prensa en la plaza Murillo.

Sobre el diálogo, el ministro de Obras Pública Edgar Montaño, dijo que “el defensor del pueblo ha salido a decir que hay un lugar específico para el diálogo. Y en ese entendido, nosotros estamos realizando todas las acciones necesarias para que la ciudadanía esté tranquila”, sin embargo Morales, evitó referirse en su alocución en su discurso al finalizar su marcha.

PELEAS

Apenas unos minutos pasaron, cuando concñuyo el mitin evista, se iniciaron los enfrentamientos entre arcistas y evistas, se escucharon explosiones de los cachorros de dinamita, además de petardos.

De acuerdo con medios de prensa, cerca de la sede de la Central Obrera Boliviana (COB) se produjo la trifulca y en la plaza San Francisco, se atrincheraban los arcistas, hasta que la Policía arremetió contra los evistas que frente a la gasificación tuvo que replegarse.

Los enfrentamientos fueron por más de 20 minutos sin que aparezca la Policía.

En Portada

  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...
  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...