Pasar al contenido principal

Entre 125 y 1.000 UFVs es la multa por la poda y tala de árboles en La Paz

Con el objetivo de respetar la época de veda y evitar que los árboles sufran heridas innecesarias y mantengan su estado fitosanitario óptimo, la Alcaldía de La Paz informó este miércoles que aplicará sanciones, desde la reposición de plantines hasta multas entre 125 y 1.000 UFVs, a quienes poden y talen árboles en la urbe paceña.

“Aclarar que todos los árboles que están en jurisdicción del GAMLP, dentro o fuera del predio privado están protegidos por ley (…) se proceden a sancionar en una escala de costos desde 125 UFVs hasta 1.000 UFVs, también se sanciona con la medida de mitigación que es la reposición de plantines en relación a los tallos de los árboles, porque muchas veces mueren los árboles y tienen que realizar esa medida de mitigación reponiendo plantines”, informó el técnico de la Unidad de Arbolado, Bosques y Cambio Climático de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental, Rodrigo Mejía.

Según la información de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental, la poda y tala de árboles en La Paz está prohibida desde el 1 de octubre hasta el 30 de marzo del 2025. “No se les puede tocar a los árboles, porque fisiológicamente los árboles están rebrotando”.

“En la mayor parte de Miraflores hay jardineros que no tienen experiencia y hacen este tipo de trabajo con machetes, con sierras mecánicas, tienen que hacer este trabajo gente calificada y con experiencia. El concepto de poda es la formación del área foliar, no es la decapitación o mutilación como se ve en este caso (al encontrar una mutilación en Miraflores) y se ven muchos lugares más”, explicó Mejía.

El funcionario edil destacó las denuncias de vecinos a la Red 114. “La ayuda que tenemos son las denuncias vecinales, la llamada a la Red 114, nos mandan la dirección, la ubicación y nosotros vamos al lugar para hacer la sanción y averiguación porque se está haciendo, si tienen o no autorización en los siete macrodistritos se hace el control y las sanciones”, detalló.

 

Créditos
El Digital Alteño

En Portada

  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...
  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...