Pasar al contenido principal
Redacción central

Filas en Emapa se mantiene por arroz y aceite

Las largas filas se mantienen en las tiendas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) de la ciudad de El Alto, donde los productos más demandados son el arroz y el aceite.

“Desde las 05.00 de la mañana estamos esperando, ya no es tanta la fila, pero al mediodía igual se acaba el arroz y aceite. Me voy a comprar aceite, porque dicen que eso va a escasear”, comentó doña Maribel Ilaquita, antes de entrar a la tienda de la empresa estatal en la Calle 4 de Villa Dolores.  

El Alteño recorrió dos tiendas de Emapa, donde se pudo constatar que las largas filas de 200 personas, ahora se redujeron de 90 a 100. Hace tan solo unas o dos semanas atrás y con la llegada de la marcha de Evo Morales, las filas llegaban hasta la esquina en ese punto de la Ceja.

“Es para renegar, a veces se acaba a las 11.00 de la mañana y cuando les llega en la tarde, no se puede comprar, porque dicen que tiene que registrarlo para el día siguiente. En vano les rogamos”, afirmó el vecino, Pablo Titirico, que se quedó con el dinero para comprar aceite.

PRECIOS

En las tiendas de Emapa se cuenta con todos los productos, pero sólo en determinada cantidad. Por ejemplo, hay dos tipos de galones de cinco litros de aceite que tiene un costo de Bs 50,50 centavos y de un litro a Bs 9.

La arroba de arroz tiene un costo de Bs 50,50. Mientras que el arroz integral de dos kilos tiene un valor de Bs 15. La arroba de azúcar cuesta Bs 28 y el kilo a Bs 6,40. La arroba de harina a Bs 82 y el kilo a Bs 10.

“Hasta el pasado jueves había más demanda de arroz, pero disminuyó. Tal vez eso se debe a que ya no hay protesta y que piden como requisito el carnet a cada comprador”, explicó uno de los funcionarios en la tienda estatal de la avenida Adrián Castillo Nava del Distrito 6.

Mientras tanto, en un recorrido por algunos puestos de venta en el mercado de Villa Dolores se pudo observar que el quintal arroz, azúcar y aceite, si tuvieron una subida de precios bastante considerable.

El aceite de cinco litros tiene un costo de Bs 55 y el litro está a Bs 12. El quintal de arroz subió de 400 a Bs 460 y la arroba tiene un valor de 80 a Bs 100. El quintal de azúcar subió de 260 a Bs 270 y la arroba a Bs 80. El quintal de harina subió de 260 a Bs 300 y la arroba a Bs 75.

Por otro lado, en los supermercados de Ciudad Satélite el galón de cinco litros de aceite cuesta Bs 80 y el litro a Bs 13,50. La bolsa de arroz de cinco kilos cuesta 59 y Bs 80, mientras que un kilo está a Bs 13. La bolsa de azúcar de cinco kilos a Bs 31 y el kilo a Bs 6,80. La bolsa de cinco kilos de harina de 85 hasta Bs 100 y el kilo Bs 13,90.

En Portada

  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...
  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...