Pasar al contenido principal
Foto: FUNDAMAX

FUNDAMAX un sueño hecho realidad que tiene el poder de cambiarle la vida a miles de bolivianos con apoyo y la solidaridad

Cuando Max Fernández Rojas se imaginó crear una fundación para apoyar a quienes más lo necesitan, pocos visualizaron que iba a ser su hijo Jhonny Fernández Saucedo, quien la convertiría en una realidad. Y no solo eso, sino que en menos de un año, Fundamax tiene más de 80 mil voluntarios desplegados en todo el país, entre médicos, abogados y personas de diferentes profesiones que están dedicadas a brindar atención, capacitación y asistencia a miles de bolivianos.

La Fundación Max Fernández abrió sus puertas en Santa Cruz, donde actualmente existen en funcionamiento 18 casas solidarias. También es digno de resaltar el crecimiento de la fundación en El Alto y La Paz, que cuenta con seis casas solidarias. Son las juntas vecinales, el sector de los gremiales, los transportistas y los sectores sociales, los que brindan su apoyo permanente a Fundamax y a su presidente, Jhonny Fernández.

"Me siento muy agradecido por el cariño de la gente de El Alto, que reconoce y agradece lo que hacemos por la educación, la salud y la capacitación de los alteños, principalmente por los jóvenes que muchas veces no tienen los recursos para continuar una carrera u oficio y las personas de tercera edad que necesitan atención médica, una silla de ruedas o medicamentos", indicó Jhonny Fernández, en el acto de entrega de bolsas de cemento a unidades educativas, en El Alto.

En la Ciudad Maravilla, se repiten las escenas y el cariño, ya que existen una gran cantidad de personas, principalmente de las laderas, que reciben el apoyo del equipo de Fundamax, en forma de atención médica, sillas de ruedas, medicamentos, asesoría jurídica o capacitación en distintos rubros.

Fundamax y Jhonny Fernández son la muestra de que la solidaridad es el camino con el que se puede llegar a las distintas regiones y diferentes personas, porque son muchos los que la necesitan.

Créditos
El Digital Alteño

En Portada

  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...
  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...